Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Duda siempre de ti mismo, hasta que los datos no dejen lugar a dudas,

Louis Pasteur(1822-1895).
Químico y bacteriólogo francés.
Contacto
Congreso Paleopatología reunirá 200 especialistas enfermedades del pasado
 
 


El noveno Congreso Nacional de Paleopatología, que se desarrollará en Morellla desde mañana miércoles hasta el sábado, reunirá a unos 200 especialistas en investigaciones histórico médicas sobre la salud y enfermedades en el pasado.

Morella y la comarca dels Ports también tendrán un protagonismo especial durante las jornadas con la celebración de un simposium sobre la arqueología funeraria y bioantropología en Els Ports, donde se han localizado importantes restos funerarios.

La Paleopatología permite investigar sobre la salud y las enfermedades en el pasado.

Se trata de una disciplina de la ciencia que agrupa muchas especialidades, desde la arqueología a la medicina o la biología.

El estudio histórico-médico ayuda en la lucha de enfermedades actuales como el tifus o la malaria, según destaca el profesor Manuel Polo, miembro de la organización del congreso.

En las jornadas de Morella está previsto que se presenten unas doscientas investigaciones a través de poster, comunicaciones orales y presentaciones de piezas patológicas.

La importancia de los hallazgos funerarios de la comarca dels Ports se verá reflejada en la celebración de un simposium, dentro del congreso, dedicado exclusivamente a la presentación de las investigaciones de estos restos.

Así se van a dar a conocer los estudios sobre las tumbas en forma de cista halladas en el Mas de la Perera o en el cementerio antiguo de Morella, así como los hallazgos funerarios de la necrópolis de Sant Joaquim de la Menadella, en el término municipal de Forcall.

El programa del congreso es intenso y contempla también una interesante oferta cultural.

Hay programadas sesiones abiertas al público, así como exposiciones. Destaca la conferencia de clausura que estará a cargo del profesor Gino Fornaciari de la Universidad de Pisa que presentará las investigaciones que realiza sobre los Medici, un proyecto internacional.

Talleres, seminarios, mesas redondas y grupos de trabajo, además de comunicaciones y exposiciones llenarán la ciudad de Morella desde hoy y hasta el sábado, de muchos de los mejores investigadores en el estudio histórico-médico sobre la salud y las enfermedades en el pasado.EFE


Martes, 25 Septiembre, 2007 - 05:42
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready