Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Cuando un científico prestigioso pero anciano afirma que algo es imposible, lo más probable es que esté equivocado.
Arthur Clarke(1917). Escritor de divulgación científica y de ciencia ficción. | Contacto |
---|
|
| Los glaciares de Svalbard menguan a más velocidad | | | |
Los glaciares del archipiélago noruego de Svalbard están menguando a velocidad creciente, según una investigación nueva de un equipo de científicos galeses y noruegos. El estudio se ha publicado en la revista Geophysical Research Letters.
Las islas Svalbard se encuentran en el Océano ártico, aproximadamente a medio camino entre Noruega y el Polo Norte. Alrededor del 60% de la superficie terrestre de estas islas está glaciada. En este estudio reciente, los investigadores estudiaron los glaciares de la zona empleando fotogrametría digital y datos de escáner láser obtenidos desde el aire.
Constataron que hay una serie de glaciares de las Svalbard occidentales, cuyo tamaño varía entre los cinco y los mil kilómetros, que está perdiendo masa con una velocidad creciente.
«La gran velocidad de pérdida de masa se debe a que el calentamiento climático ha supuesto temperaturas más altas y menos precipitaciones de nieve», explicó la profesora Tavi Murray, jefa del Grupo de Glaciología de la Universidad de Swansea. «Y se prevé que el calentamiento acelere aún más en el ártico.»
El glaciar de Midtre Lovénbreen, del que se disponen datos más completos, está menguando a cada vez más velocidad desde 1936; la velocidad de pérdida de masa entre 2003 y 2005 es cuatro veces superior a la velocidad media entre el periodo que va de 1936 a 1962.
Al mismo tiempo, la tasa de menguado de Slakbreen desde 1990 a 2003 fue cuatro veces superior a la del periodo de 1961 a 1977. La tendencia observada en Wedel Jarls Land es similar: se ha observado que varios glaciares se derriten con el doble de velocidad desde el periodo de 1990 a 1996 con respecto al de 1996 a 2002.
«Estos pequeños glaciares cubren tan sólo una fracción diminuta de la Tierra», comentó la profesora Murray. «Pero muchos se están derritiendo rápidamente y constituyen uno de los principales aportes al nivel del mar. Los glaciares de Svalbard se están derritiendo más rápido, por lo que aumenta su contribución al aumento del nivel del mar.»
Hace pocos meses, un equipo internacional de investigadores predijo que, en este siglo, el derretimiento de los glaciares y los casquetes de hielo contribuiría más a la subida del nivel del mar que Groenlandia y las placas de hielo antárticas.
No obstante, la pérdida de masa de los glaciares de Svalbard tendrá otras consecuencias, aparte de la subida del mar. «Lo que nos preocupa son las consecuencias ambientales si estas masas se siguen derritiendo con la aceleración actual», señaló la profesora Murray. «Para los animales que viven en las zonas más septentrionales no habrá lugares más fríos donde emigrar.»
A continuación, la profesora Murray y su equipo centrarán su atención en la estabilidad futura de la enorme placa de hielo de Groenlandia. «En el marco del proyecto GLIMPSE (Greenland Ice Margin Prediction, Stability and Evolution), nuestros métodos se emplearán para comprender el proceso menguante de los glaciares efluentes; algunos están perdiendo más de un metro de volumen al año», explicó la profesora Murray.
A principios de este año, la profesora Murray recibió la Medalla Polar por su investigación en el ártico y el Antártico, lo que la convierte en la octava mujer que recibe este premio, el cual viene otorgándose desde 1857. |
Martes, 25 Septiembre, 2007 - 05:58 |
|  |
| |