Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.
Albert Einstein(1879-1955) Físico alemán | Contacto |
---|
|
| CIEMAT considera que modelo energético basado en el petróleo no es sostenible | | | |
El director general del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), Juan Antonio Rubio, aseguró hoy en Segovia que el modelo energético basado en la dependencia del petróleo "no es sostenible", y abogó por el desarrollo de las energías renovables.
Rubio participó en la sesión inaugural de la XXXIII Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española (SNE), que reúne a cerca de medio millar de expertos, investigadores y estudiosos de la ciencia y la tecnología nuclear procedentes de toda España.
En su intervención, Rubio aseguró que la sociedad ha experimentado en los últimos años una "honda preocupación" por las consecuencias del cambio climático, que en su opinión ha consolidado oportunidades de desarrollo para otros sistemas de obtención de energía menos contaminantes y más sostenibles.
Asimismo, señaló que la aplicación del protocolo de Kioto y las medidas implementadas por la Unión Europea para reducir la emisión de CO2 a la atmósfera "son desafíos que habrá que cumplir, pero el calentamiento global no significa que nos vayamos a quemar mañana, por lo que no conviene dramatizar y si trabajar en otros sistemas de obtención de energía".
El director general del CIEMAT valoró la posibilidad del empleo de la energía nuclear de fisión como un recurso "asumible y competitivo", aunque señaló que en su actual situación "no es asumible por la sociedad, porque no se han resuelto inquietudes como la gestión de residuos, la seguridad y la proliferación de las centrales nucleares".
En la sesión inaugural intervino también el presidente de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (ENRESA), Alejandro Pina, quien aseguró que actualmente la gestión de los residuos de baja y media intensidad en España "ofrece plenas garantías de seguridad", aunque abogó por la creación de una zona centralizada que permita reunir y gestionar el combustible gastado para "una posterior reutilización".
Indicó que la elección para ubicar este futuro centro debe hacerse en un proceso "transparente y democrático que responda a las necesidades del país sin olvidar las opiniones de los ciudadanos".
La reunión anual se articulará en dos sesiones plenarias, en las que se debatirán asuntos como la energía nuclear y el cambio climático o la aplicación de las nuevas tecnologías en la gestión y en los planes de seguridad de las centrales nucleares.
La SNE se constituyó en 1974 y agrupa en la actualidad a más de un millar de socios individuales y a cerca de 70 empresas relacionadas con la producción de energía; con el objetivo de promover el avance de la ciencia y la tecnología nuclear, y divulgar la información científica y técnica sobre esta materia.EFE |
Miércoles, 26 Septiembre, 2007 - 06:07 |
|  |
| |