Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La formulación de un problema, es más importante que su solución,

Albert Einstein(1879-1955)
Científico estadounidense de origen alemán.
Contacto
Presentan en Nueva York un fósil marino multicolor de 80 millones de años
 
 


El Museo de Historia Natural de Nueva York exhibe desde hoy un ejemplar de fósil marino de 80 millones de años de antigüedad que, además de contar con unas proporciones extraordinarias, tiene la particularidad de ser multicolor.


La entidad museística abrió al público la exhibición de un ejemplar fosilizado de amonita, una especie marina ya extinguida, que presenta un diámetro de 61 centímetros y ofrece un abanico de colores en su superficie.

"Se trata de un ejemplar espectacular y muy importante desde un punto de vista científico, ya que, con el paso del tiempo, este fósil se ha convertido en un objeto precioso gracias a la multitud de colores que tiene", explicó a Efe el encargado de la sección del museo dedicada a los fósiles, Neil Landman.

Verdes, anaranjados, púrpuras o azules forman "la espectacular pigmentación" que se puede ver en la especie de caparazón que tiene el fósil y que son resultado del reflejo de la luz sobre un ejemplar que "sólo cuenta con otro similar en Canadá", según Landman.

La pieza fue descubierta precisamente en ese país en 2004, lo que, para los estudiosos, indica "la presencia de un mar de agua u océano que cubría toda esa parte de Norteamérica hasta los actuales Estados Unidos", según el científico.

Eso muestra "los cambios que ha sufrido la superficie terrestre desde hace millones de años", dijo Landman.

Según los científicos, esa variedad de amonita es una de las tres piedras preciosas producidas por organismos vivos, además del ámbar y las perlas, y su descubrimiento ayuda a determinar la localización exacta de mares hace millones de años.

Los expertos creen que el descubrimiento de esa pieza ayuda así a conocer más datos del denominado mar interior occidental que existía en Norteamérica.

El extraño ejemplar de fósil llega ahora al museo neoyorquino después de tres años de negociación con la compañía minera Korite International, que cedió este peculiar ejemplar del que fuera uno de los invertebrados más comunes que poblaban los océanos.

"El Museo de Historia Natural es la única institución en EEUU que presenta un ejemplar de estas características, que puede ser considerado como una enorme piedra preciosa, la mayor piedra preciosa que se puede encontrar en Manhattan ahora mismo", concluyó Landman. EFE


Jueves, 27 Septiembre, 2007 - 12:41
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready