Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento.

Charles Darwin(1809-1892).
Biólogo británico.
Contacto
44 universidades públicas españolas adheridas a la iniciativa Campus Red disponen desde este curso 2007-2008 de cobertura WIFI
 
 


Las 44 universidades públicas españolas adheridas a la iniciativa Campus Red disponen desde este curso 2007-2008 de cobertura WIFI, de la que se podrán beneficiar más de un millón trescientos mil alumnos, profesores y personal administrativo universitario.

Los usuarios, para acceder a la red de Campus Red dispondrán de una contraseña de acceso, que facilita cada universidad a la que pertenecen, por el tiempo que cada uno permanezca vinculado a la institución académica.

Los secretarios de estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, y el de Universidades, Miguel ángel Quintanilla, presentaron hoy esta iniciativa impulsada por los ministerios de Industria, Turismo y Comercio y el Ministerio de Educación y Ciencia.

A la presentación asistieron el secretario general del Consejo de Coordinación Universitaria, Félix García Lausín, el secretario ejecutivo de la comisión sectorial de la Conferencia de Rectores (CRUE), Javier Franco, y el director general de Red.es, Sebastián Muriel.

Quintanilla calificó la iniciativa de "emblemática", y dijo que se trata de "una medida importante" de modernización de nuestra universidad dotándola de medios materiales esenciales como las tecnologías de la información.

Campus en Red tiene un presupuesto de 7,8 millones de euros y forma parte del Plan Avanza para el desarrollo de la Sociedad de la Información en España y permitirá a las universidades públicas participantes disponer de cobertura inalámbrica del 85 por ciento.

También les permitirá desarrollar futuros servicios de valor añadido e innovación como e-learning (modelo de formación a distancia que utiliza Internet como herramienta de aprendizaje), localización o transmisión de voz a través de las redes IP (Internet).

El programa beneficiará a 1.283.000 estudiantes, cerca de 90.000 profesores y casi 40.000 trabajadores del personal administrativo, y permitirá la movilidad entre las 44 universidades españolas y sus homólogas en el extranjero adheridas al servicio MovIRIS/Eduroam, que en España gestiona RedIRIS, la red académica y de investigación vinculada a Red.es.

Campus en Red se complementa con la campaña Préstamo Avanza que permite a los estudiantes universitarios financiar la compra de un ordenador con capacidad de conexión a internet y otros extras opcionales.

Este proyecto comenzó en 2006, con la adhesión de 34 universidades y se completa con esta segunda fase en la que han participado 10 nuevos centros, el resto, hasta completar las 50 universidades públicas, ya disponían de conexión inalámbrica, explicó Sebastián Muriel.

En los próximos días se pondrá en marcha una campaña de promoción y difusión de Campus Red en las universidades y en los medios informativos, con distribución de folletos y dípticos donde se explicarán los requisitos necesarios para habilitar la conexión y además se señalizarán los espacios y zonas WIFI en las diferentes universidades.

La tecnología WIFI (del inglés Wireless Fidelity) es un conjunto de estándares para redes inalámbricas (WLAN) basado en las especificaciones IEEE 802.11, que permite que los usuarios accedan a los recursos de la red desde cualquier punto con cobertura, sin necesidad de cables.-EFE


Jueves, 27 Septiembre, 2007 - 04:28
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready