Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella.

François Marie Arouet(Voltaire - 1694-1778).
Escritor y filósofo francés.
Contacto
Nuevo Instituto Estudios Matemáticas aspira convertirse centro elite mundial
 
 


El Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Matemáticas, presentado hoy por la Universidad Autónoma de Madrid, aspira a encontrar un lugar de referencia entre la elite matemática mundial, explicó a Efe su director, Enrique Zuazua.

El nuevo centro (IMDEA Matemáticas) pretende convertirse en una nueva plataforma que impulse la calidad en la investigación y el uso óptimo de los recursos computacionales que, en opinión de Zuazua, han revolucionado el escenario de la ciencia en los últimos años.

A corto plazo, el instituto reunirá a seis grupos de investigación, cuyas áreas prioritarias serán la computación avanzada con aplicaciones a la aeronáutica, ecuaciones en derivadas parciales, análisis armónico y la gestión estadística de redes, entre otras.

La inauguración del centro, que se ubicará provisionalmente en la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid, estuvo presidida por Alicia Delibes, viceconsejera de Educación de la Comunidad de Madrid, y por el rector de la institución académica, ángel Gabilondo.

Delibes destacó la importancia de crear en el nuevo centro un ambiente atractivo en el que "los mejores matemáticos del mundo se sientan atraídos para investigar en él".

Por su parte, ángel Gabilondo recordó que las matemáticas son una de las fortalezas de la UAM, al tiempo que expresó su intención de que el Instituto se convierta en un "espacio de vertebración" de conocimientos en esta área.

IMDEA Matemáticas forma ya parte de la red de diez centros de investigación y desarrollo de la Comunidad de Madrid dedicados a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en áreas como la alimentación, el agua, la salud, la energía, los nuevos materiales o las ciencias sociales.

La plantilla del centro estará formada en principio por investigadores de la Comunidad de Madrid a la que se incorporarán, durante el primer año, científicos de prestigio internacional.

España es uno de los diez grandes países en el estudio de las matemáticas y prueba de ello es los científicos españoles firman el cinco por ciento de las publicaciones a nivel mundial.

Según Zuazua, aunque en los últimos años se han hecho muchos avances en este campo, queda pendiente mejorar en calidad, algo a lo que contribuirá de forma decisiva el instituto con la investigación en temas actuales y relevantes para la sociedad.

"La opinión pública no es consciente del carácter central de las matemáticas en el pensamiento científico, y es que cualquier tarea que se realiza en la sociedad moderna acaba encontrando la clave en las matemáticas", remarcó. EFE


Jueves, 27 Septiembre, 2007 - 05:13
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready