Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia consiste en sustituir el saber que parecía seguro por una teoría, o sea, por algo problemático.

José Ortega y Gasset(1883-1955).
Filósofo español.
Contacto
Expertos consideran posible obtener reactores fusión más pequeños y baratos
 
 


Los expertos reunidos estos días en Madrid en el encuentro mundial sobre la física del ITER concluyeron hoy que será posible reducir en el futuro el tamaño de los reactores de fusión y, por tanto, abaratar su precio.

Según informó hoy en un comunicado el CIEMAT, el centro que acogió esta semana el encuentro, los estudios expuestos estos días demuestran que se podrán realizar reactores de menor potencia y más rentables, si así se desea.

Los expertos destacaron además la necesidad de construir ordenadores con una potencia que multiplique por 1.000 la capacidad de las computadoras actuales para realizar la fusión atómica.

Esta cuestión, señala la nota, supone una línea de investigación en sí misma e implica avanzar en el diseño de superordenadores que sean, incluso más eficaces que el ordenador Mare Nostrum, el más potente de Europa.

Durante el encuentro, cuyas conclusiones son "clave" para el diseño de los futuros reactores, los especialistas mostraron que se ha mejorado la eficacia de los métodos de calentamiento de plasmas, imprescindibles para alcanzar las temperaturas de cientos de millones de grados que se requieren en la fusión de hidrógeno.

Además, pusieron de relieve las similitudes que existen entre muchos de los fenómenos que se dan en las estrellas y los que se producen en los plasmas de fusión, un conocimiento del que confían obtener rendimiento.

Las aportaciones de la reunión también servirán para diseñar algunos de los nuevos experimentos que serán incluidos en el proyecto ITER, así como para resolver los problemas relativos al "complejo funcionamiento del plasma". EFE


Jueves, 27 Septiembre, 2007 - 08:16
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready