Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La historia se está convirtiendo cada vez más en una carrera entre educación y catástrofe.

Herbert George Wells(1866-1946).
Escritor y filósofo político inglés.
Contacto
El Cabril se encuentra al 55% de su capacidad de almacenamiento
 
 


El Almacén Centralizado de Residuos Radiactivos de Baja y Media Actividad de El Cabril ha recibido más de 25.500 metros cúbicos de residuos radiactivos sólidos de este tipo de toda España desde 1986, por lo que se encuentra al 55 por ciento de su capacidad.

El director de El Cabril, Carlos Pérez Estévez, explicó durante la visita al centro de los participantes en el X Seminario de Periodismo y Medio Ambiente, organizado por la Fundación EFE y la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (ENRESA), que el diseño de esta instalación "se basa en la protección inmediata y en el futuro del medio ambiente y del ser humano".

Además, resaltó la posibilidad de "una libre utilización de las instalaciones tras los 300 años necesarios para que algunos de los residuos pierdan la radiactividad totalmente", si bien precisó que al pasar 30 años "los residuos ya la han reducido a la mitad".

Pérez señaló que los residuos que se almacenan en El Cabril proceden de hospitales o centros de investigación, además de centrales nucleares "ya acondicionadas".

Así, indicó que de las dos plataformas que conforman el almacén de media y baja actividad "ya está completándose la plataforma Norte", por lo que "en un período de tiempo corto" se pondrá en marcha la plataforma Sur.

El director de El Cabril explicó que, cuando se desmantelen todas las centrales nucleares que están en operación, "se producirán unos 176.300 metros cúbicos de residuos radiactivos", frente a la capacidad de 35.000 metros cúbicos con los que cuentan las instalaciones.

Por ello, anunció que, "como el 92 por ciento de estos residuos son de muy baja actividad, se está construyendo una nueva instalación de 130.000 metros cúbicos y cuatro celdas que alberguen estos residuos de muy baja actividad".

Además, señaló que las obras de construcción de esta nueva instalación "avanzan según el calendario previsto", por lo que la primera de las celdas entrará en funcionamiento a final de año.

Los alumnos del seminario participaron también en un maratón fotográfico en las propias instalaciones de El Cabril, dirigido por el fotógrafo de naturaleza Antonio Sabater. EFE


Viernes, 28 Septiembre, 2007 - 09:15
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready