Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella.

François Marie Arouet(Voltaire - 1694-1778).
Escritor y filósofo francés.
Contacto
Auguran que sequías que se daban cada siglo se darán cada menos de diez años
 
 


La recurrencia de sequías puede aumentar en amplias zonas de la península ibérica, y aquéllas que se daban cada cien años pueden reeditarse en lapsos inferiores a una década, explicó hoy el catedrático de Ecología Juan Manuel Moreno.

ésta es una de las conclusiones del cuarto informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, en sus siglas en inglés) sobre las que Moreno alertó hoy en Toledo, en la lección inaugural del curso académico 2007/08 de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

Coordinador de una veintena de expertos en la redacción del capítulo sobre Europa Mediterránea del cuarto informe de evaluación del IPCC, Moreno aseguró que el cambio climático es ya discernible en el continente, y que, por ejemplo, en España han aumentado las temperaturas 0,5 grados centígrados más que la media planetaria.

El cuarto informe del IPCC será presentado en noviembre en Valencia en una reunión de síntesis de lo dado a conocer por los tres grupos de trabajo que lo han elaborado, y sucederá a los emitidos en 1990, 1997 y 2001.

"No tengo dudas de que (el cuarto informe del IPCC) tendrá grandes repercusiones", dijo Moreno, ya que, continuó, "de hecho, ya las ha tenido, pues algún gobierno ahora admite que el cambio climático es incuestionable".

En este sentido, recordó que el primer informe dio pie a la Conferencia de Río y el segundo al Protocolo de Kioto.

El catedrático de Ecología de la UCLM repasó los logros científicos logrados para demostrar el cambio climático desde que en 1896 el sueco Svante August Arrhenius publicara los primeros cálculos sobre cómo las emisiones de dióxido de carbono (CO2) podrían calentar el planeta.

La temperatura del aire aumentó 0,74 grados centígrados en el último siglo y para las próximas décadas está previsto, si se mantuviesen las emisiones actuales de CO2, que la temperatura aumente entre dos y 4,5 grados, "siendo la mejor estima de tres grados", explicó Moreno respecto a las conclusiones del informe de 2007 del IPCC.

Moreno afirmó que los expertos en climatología hace tiempo que no se cuestionan "Cambio climático, ¿sí o no?" -título éste de su lección inaugural-, sino que ya únicamente se preguntan "cuánto, dónde y a qué velocidad". EFE


Viernes, 28 Septiembre, 2007 - 09:30
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready