Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia rivaliza con la mitología en milagros.

Ralph Waldo Emerson(1803-1882).
Escritor y poeta estadounidense.
Contacto
Almaraz facilita por primera vez material radiactivo para ensayo en Bélgica
 
 


La Central Nuclear de Almaraz (CNA) ha enviado por primera vez material radiactivo para ser sometido a ensayos en un centro de investigación en Bélgica, aunque ha negado que su objetivo sea prolongar a tres años los ciclos de recarga de la planta, que actualmente se hace cada 18 meses.

El director de Relaciones Institucionales de la CNA, Pedro Ayala, explicó a Efe que la semana pasada se han trasladado a Bélgica dos varillas de uno de los 157 elementos de combustible del núcleo del reactor -que tiene 264 varillas cada uno-.

Según explicó, esta operación, que por primera vez ha llevado a cabo la central cacereña, se produjo a petición de la multinacional francesa AREVA, fabricante de este material, y con el objetivo de "cualificar" sus productos "como futuro suministrador".

La central extremeña sale así al paso de la denuncia hecha hoy por Ecologistas en Acción sobre que la CNA estuviese probando una nueva barra de combustible especial para prolongar hasta los tres años los ciclos de recarga de la planta.

Esta organización ecologista afirma que en la planta cacereña se ha probado una barra de combustible para prolongar el ciclo, que además se tendría que trasladar a Bélgica, donde se fabricó, "en una operación que es tan peligrosa que hará que el transporte sea escoltado por el Ejército" y que deberá cruzar España y Francia.

Además señala que "el alargamiento del ciclo de quemado del combustible es, en todo caso, poco recomendable porque los residuos generados son mucho más radiotóxicos".

Asimismo asegura que la barra ha permanecido tres años en el núcleo de la central y se va a trasladar a Bélgica de nuevo para ser estudiada.

A este respecto Pedro Ayala afirmó que las varillas que han sido trasladadas pertenecen a elementos instalados hace cinco años y retirados hace dos, además de resaltar que este tipo de colaboración la llevan a cabo todas las centrales nucleares.

Reconoció que el traslado de este material es peligroso "pero se hace con todas las garantías y por empresas especializadas". EFE


Martes, 02 Octubre, 2007 - 11:39
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready