Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo,
Albert Eisntein(1879-1955). Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921. | Contacto |
---|
|
| El arroz blanco actual es una mutacion propagada por agricultores primitivos | | | |
Hace unos 10.000 años, el arroz blanco evolucionó a partir del arroz rojo silvestre, y comenzó a extenderse por todo el globo. ¿Cómo ocurrió esto? Un equipo de investigadores ha determinado que el 97,9 por ciento de todo el arroz blanco deriva de una mutación en un solo gen, originándose en la subespecie Japonica de arroz. Estos resultados sugieren que los campesinos de la antigüedad favorecieron, cultivaron y dispersaron el arroz blanco por todo el mundo.
(NC&T) Los investigadores han comprobado que esta mutación predominante se encuentra también en la subespecie Indica del arroz blanco. Han encontrado una segunda mutación independiente del mismo gen en algunas variedades de arroz Aus en Bangladesh, lo que representa el restante 2,1 por ciento de variedades de arroz blanco. Ninguna de estas dos mutaciones se encuentra en las variedades silvestres de arroz rojo.
Ambas mutaciones producen variantes más cortas de la misma proteína en la que la parte ausente es responsable de activar la ruta molecular que conduce al color del grano en el arroz.
"Creemos que otras regiones activas de esta proteína son críticas para otras funciones en la planta, porque nunca nos encontramos la información de esta proteína completamente borrada, sino sólo la parte de la molécula que afecta a la ruta para el color del grano", explica Susan McCouch, profesora de genética y cultivo vegetal en la Universidad de Cornell, y coautora de este estudio.
Los investigadores especulan con que los agricultores primitivos cultivaron y dispersaron activamente las variedades de arroz blanco, primero por la región del Himalaya, y luego al resto del mundo, porque estas variedades blancas se cocinan más rápido (requiriendo menos combustible), sus cáscaras son más fáciles de retirar (más fáciles de trillar) que en las variedades rojas, y las enfermedades e insectos son más fáciles de detectar entre los granos blancos. Los granjeros también pudieron favorecer una mutación sobre la otra porque podía producir los granos deseados de manera más constante que las otras variedades.
|
Martes, 02 Octubre, 2007 - 11:10 |
|  |
| |