Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ciencia es creer en la ignorancia de los científicos,
Richard Phillips Feynman(1918-1988). Físico estadounidense. Premio Nobel de Física 1965. | Contacto |
---|
|
| Instituto Valenciano Infertilidad solucionó 5.670 casos en México | | | |
El Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) asistió con éxito a 5.670 parejas en México que no podían tener hijos en sus primeros cinco años de trabajo en este país, dijo hoy el director de la filial mexicana de la clínica, Saúl Ruiz Muñoz.
Esa cifra significa que de las 6.300 personas que el IVI atendió por ese problema el 90 por ciento logró procrear un hijo con técnicas de reproducción asistida.
Al presentar a la prensa los resultados de los primeros cinco años del IVI en México, Ruiz destacó la importancia de las nuevas técnicas de reproducción asistida, en particular el diagnóstico preimplantatorio, bajo el cual se seleccionan embriones sanos, evitando así la transmisión de virus como VIH o hepatitis.
"Las mujeres de hoy en día posponen mucho más la maternidad debido a causas sociales, como la búsqueda de metas profesionales, y nosotros hemos ayudado a que logren posponer su maternidad con eficacia, además de que muchas familias han podido tener hijos después de padecer infertilidad", señaló.
Según el médico, las técnicas utilizadas en México por el IVI, como la vitrificación (congelación de óvulos) o fecundación in vitro, colocan al país a la vanguardia en medicina reproductiva.
En México se detectan al año unos 2.000 casos nuevos de infertilidad, de acuerdo con Alberto Ramírez, especialista del IVI y miembro de la Asociación Americana de Medicina Reproductiva.
Además, al citar datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática de México (INEGI), dijo que existen 1,5 millones de parejas con problemas de infertilidad, el 90 por ciento de las cuales tienen solución con las técnicas de reproducción asistida.
Según los especialistas, entre las causas de la infertilidad se encuentran aspectos sociales y clínicos, como la no producción de óvulos en las mujeres (anovulación), y los altos niveles de estrés en los hombres, así como la obesidad, la anorexia, las alteraciones tiroideas y las adicciones.
"Se ha trabajado bien en estos años. En 2006 tuvimos por ejemplo el nacimiento del primer bebé libre de VIH después de un 'lavado' de semen del padre con sida, y en 2004 dio a luz el primer niño cuyo embrión fue analizado previamente para descartar cualquier enfermedad", subrayó Ruiz.
El IVI fue creado en España en 1990 como la primera institución médica especializada en fertilidad.
Tras recibir amplia demanda de la comunidad latinoamericana afincada en España, decidió abrir una sucursal en México, y posteriormente en Chile, Panamá, Portugal y Argentina.
El personal mexicano de la clínica, unas 40 personas, fue capacitado en Valencia, antes de la apertura en 2002 de la sucursal en Ciudad de México. EFE |
Jueves, 04 Octubre, 2007 - 07:01 |
|  |
| |