Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Hacer ciencia es buscar la verdad aunque luego ésta no te guste,

David Bohm(1917-1992).
Físico y Filósofo de la ciencia.
Contacto
Centro Meteorológico considera "probable" presencia "1 o más tornados" Palma
 
 


El sistema tormentoso que se inició ayer en el sur de Murcia y afectó a las islas de Ibiza y Mallorca generó una "gran actividad eléctrica" y es "probable" que provocase "uno o más tornados" en Palma, en especial en el polígono de Can Valero, aunque los técnicos del Centro Meteorológico aún deben confirmarlo.

Así lo explicó hoy en rueda de prensa el secretario para la Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático, Arturo Gonzalo Aizpiri, tras reunirse con el director del Centro Meteorológico de Baleares, Agustín Jansŕ.

Gonzalo detalló que el último boletín del centro se emitió a las 17.10 horas, veinte minutos antes del inicio de la tormenta en la isla, y elevó a alerta naranja la previsión de lluvias, de un máximo de 40 litros por metro cuadrado, y alerta amarilla la de tormentas, que prevé vientos localmente fuertes.

El secretario admitió que dicha predicción fue "correcta en cuanto a lluvias, pero se quedó corta en relación a los vientos", si bien afirmó que predecir este tipo de fenómenos es "muy complejo" y se hace "inevitable" anunciarlos "con poca antelación".

En este sentido, señaló que no tiene "mucho sentido" entrar en una "polémica institucional" sobre si se avisó con antelación o no al Govern balear sobre la gravedad de este fenómeno y afirmó además que el radar instalado cerca de Cap Blanc, que se pretende activar en unos meses, tampoco hubiera permitido tener una predicción más ajustada del mismo.

El fenómeno que afectó ayer al área de Palma fue un "sistema convectivo de mesoescala", es decir, un sistema nuboso formado por un conjunto de tormentas con una duración temporal más larga que una tormenta convencional.

En concreto, estos sistemas tormentosos tienen un desarrollo de entre tres y nueve horas, amplió Jansŕ, quien aclaró que la de ayer duró unas siete horas y registró "mucha severidad", lo cual "no es corriente".

Según los datos recogidos por el centro, el fenómeno comenzó en el sur de Murcia y pasó, entre las 15.00 y 16.20 horas, por Ibiza, con rachas de viento en el aeropuerto de 80 kilómetros por hora.

De ahí se trasladó a Mallorca, con una gran actividad eléctrica (llegaron a caer 160 rayos en diez minutos) e iniciando su periodo de máxima intensidad a las 17.30 horas.

La media de precipitaciones fue de 40 litros por metro cuadrado, con 31,3 en una hora registrados en Porreres o los 17,7 que cayeron en diez minutos en Son Sant Joan, donde también se dieron vientos de hasta 109 kilómetros por hora.

El Centro Meteorológico no registró rachas de viento superiores, pero ahora sus técnicos están realizando un trabajo de campo sobre las zonas más afectadas para determinar si hubo tornados, y todos los indicios parecen indicar que sí.

Un tornado puede llegar a alcanzar vientos de 300 kilómetros por hora, aunque Jansŕ dijo que eso no ocurrió en Palma, aunque confirmó que sus técnicos estiman que pudo haber vientos superiores a los 135 kilómetros por hora.

Los tornados que se dan en el centro de estos fenómenos suelen tener una duración de "10 minutos" y dejan una traza en el suelo que "afecta a unos pocos kilómetros en línea recta y unos pocos cientos de metros a su alrededor", circunstancias que parece que se dieron en el polígono de Can Valero, a juzgar por los destrozos registrados en la zona.

En cuanto a la predicción para los próximos días, Jansŕ afirmó que hoy todavía se da una situación de inestabilidad y se mantiene la alerta amarilla por tempestad y por lluvias en Menorca.

Mañana se esperan de nuevo perturbaciones generales y alerta amarilla por lluvia y tempestad en las islas de Mallorca y Menorca, por posibles lluvias de unos 20 litros en una hora y viento, aunque no con la violencia de ayer.

Por la tarde y durante todo el domingo habrá una mejoría, pero el lunes y el martes se espera de nuevo inestabilidad, que no será "muy importante pero se debe vigilar".EFE


Viernes, 05 Octubre, 2007 - 03:57
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready