Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Existe un principio que se resiste a toda información, que se resiste a toda investigacion, que nunca deja de mantener al hombre en una ignorancia perenne. El de desestimar lo que no se ha investigado.

Herbet Spencer(1820-1903) Filósofo, sociólogo y psicólogo británico
Contacto
Estudian la polucion del aire en grandes aparcamientos urbanos
 
 


La contaminación producida por vehículos ligeros, tales como vehículos deportivos y automóviles monovolumen, es sólo alrededor de un 0,5 por ciento más alta que la producida por automóviles convencionales, según un estudio reciente. Pero los investigadores advierten que esta pequeña diferencia se vuelve enorme al considerar el número de vehículos que transitan por las carreteras.

(NC&T) A pesar que los resultados están asociados a la conducción del vehículo, las conclusiones se derivan de un estudio de calidad del aire dentro de un estacionamiento del centro de una ciudad, uno de los muchos "microambientes" existentes en las ciudades.

éste es el primer estudio que hace un examen meticuloso de las concentraciones de ciertos contaminantes del aire asociados a los automóviles, en el interior de un estacionamiento.

En este estudio, Sung Kim y Francesca Dominici (ambos de la Universidad Johns Hopkins) y Timothy Buckley (Universidad del Estado de Ohio) han encontrado que la emisión de contaminantes importantes en vehículos ligeros es de entre un 0,5 y un 0,6 por ciento mayor que los niveles de contaminantes liberados por automóviles convencionales.

Los investigadores llevaron a cabo su estudio en un estacionamiento de ocho pisos en el centro de la ciudad de Baltimore, Maryland. El parking permite estacionar 1.400 automóviles, y lo utilizan empleados y visitantes que van a un hospital y a una universidad locales.

Los vehículos se clasificaron en una de dos categorías. Una, para vehículos ligeros. La otra, para automóviles. En la entrada del estacionamiento, una cámara de vídeo registró los vehículos según pasaban hacia dentro.

El aire dentro del estacionamiento fue monitorizado ocho horas al día, de 7 de la mañana hasta las 3 de la tarde, durante 24 días consecutivos. Del aire, se analizaron tres clases de contaminantes que son emitidos por casi todos los vehículos que utilizan gasolina: monóxido de carbono (CO), compuestos pPAH y VOCs.

Estos contaminantes incluyen agentes cancerígenos probados, así como otros bajo sospecha. La exposición de los peatones a niveles altos de estos productos tóxicos en el aire dentro de estacionamientos, resulta preocupante debido a la proximidad e intensidad de la actividad de los vehículos en el entorno semicerrado.


Viernes, 05 Octubre, 2007 - 04:10
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready