Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Profundizar en el conocimiento científico es una de las mejores vías para lograr plenitud y libertad.

Pilar Alvarez Pellicero(1944).
Bióloga española.
Contacto
Un rápido tratamiento tras una isquemia menor reduce riesgo de padecer ictus
 
 


Someterse a tratamiento médico inmediatamente después de padecer un ataque isquémico transitorio (AIT), también conocido como derrame cerebral pequeño, reduce en un 80 por ciento el riesgo de que se produzca un posterior ictus o accidente cerebrovascular masivo (ACV).

Así concluyen dos artículos publicados hoy en la revista científica británica "The Lancet", que revelan que un tratamiento inmediato tras un accidente cerebrovascular pequeño podría prevenir hasta 10.000 ictus o embolias al año tan sólo en el Reino Unido.

A diferencia del ictus, el AIT se produce cuando un coágulo obstruye de forma temporal el aporte de oxígeno a una zona del cerebro y no conlleva la muerte del tejido cerebral, dado que el flujo sanguíneo queda rápidamente restablecido.

Los AIT, que pueden comenzar súbitamente y generalmente sólo duran unos minutos, son uno de los principales síntomas que advierten de un próximo accidente cerebrovascular grave, elevando el porcentaje de desarrollar un ictus durante el mes siguiente hasta el 10 por ciento.

Dirigido por Peter Rothwell, profesor de la unidad de Prevención de Accidentes Cerebrovasculares de la Universidad de Oxford, el primer estudio se basó en el análisis de dos fases, una entre abril de 2002 y septiembre de 2004 y otra entre octubre de 2004 y marzo de 2007.

En la primera fase, la evaluación y la primera prescripción del tratamiento llegaron respectivamente 3 y 20 días después de que el paciente sufriese el AIT, periodos que fueron reducidos a un día en la fase dos del estudio.

Los investigadores descubrieron que el riesgo de padecer un ictus a los 90 días de sufrir el AIT era del 10,3 por ciento en los pacientes de la primera fase, porcentaje que en la fase dos se reducía al 2,1 por ciento.

En este sentido, el inmediato tratamiento obtenido en la fase dos reducía el riesgo de recurrencia de la enfermedad en un 80 por ciento.

Descubrieron también que el riesgo de desarrollar un ictus es independiente de la edad y el sexo y que un tratamiento temprano no incrementa el riesgo de pérdidas de sangre ni demás complicaciones.

En un comentario que acompaña el estudio, los doctores Naeem Dean y Ashfaq Shuaib, del Hospital Royal Alexandra y la Universidad de Alberta, en Canadá, respectivamente, subrayan la importancia de los resultados para promover el tratamiento urgente de los pacientes afectados de accidentes cerebrovasculares pequeños.

Por otra parte, un segundo estudio dirigido por Pierre Amarenco, del hospital universitario Bernard, en París, muestra los resultados de habilitar un servicio de atención las 24 horas a más de mil pacientes afectados de AIT cerebral o retinal.

El seguimiento hospitalario incluyó pruebas neurológicas, arteriales y cardíacas tan sólo cuatro horas después del ingreso de los pacientes.

Según las investigaciones, la probabilidad de que estos pacientes desarrollasen un ictus a los 90 días se redujo a un 1,24 por ciento, frente al 5,96 por ciento de media en que se sitúa el tratamiento convencional.

Este informe, que también revela que una respuesta inmediata en una clínica especializada reduce el riesgo de padecer embolia en un 80 por ciento, añade que tres cuartas partes de los pacientes fueron enviados a casa el mismo día de la diagnosis. EFE


Lunes, 08 Octubre, 2007 - 06:29
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready