Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia se compone de errores, que a su vez son los pasos hacia la verdad,
Julio Verne(1928-1905). Escritor francés, pionero de la ciencia ficción | Contacto |
---|
|
| Ecologistas piden más presión de UE a EEUU para que actúe contra arroz ilegal | | | |
La organización Amigos de la Tierra pidió hoy a la UE que "presione más" a Estados Unidos, en respuesta a la decisión de Washington de no emprender acciones legales contra la empresa que produce la variedad de arroz transgénico ilegal LL601, detectado en varios países europeos y de Latinoamérica.
Amigos de la Tierra lamentó, en un comunicado, que el Gobierno de EEUU no vaya a actuar jurídicamente contra Bayer CropSience, la firma que comercializa el arroz genéticamente modificado LL601, que no está permitido para consumo humano.
El servicio de sanidad vegetal del Departamento de Agricultura estadounidense (USDA, en inglés) ha publicado recientemente los resultados de una investigación que inició en agosto de 2006 después de que se encontrara dicho Organismo Genéticamente Modificado (OGM) ilegal en partidas que iban al mercado.
El arroz LL601 se encontró posteriormente en envíos destinados a varios países de Europa y Latinoamérica.
Esta variedad no está aprobada en ninguna parte del mundo, pero se había utilizado en campos de ensayo entre 1998 y 2001.
Las autoridades estadounidenses han anunciado que, "dada la falta de información y evidencia", el USDA es incapaz de sacar conclusiones definitivas que podrían desembocar en acciones legales, por lo que no las emprenderá, según un comunicado de dicho departamento.
Los servicios del USDA están considerando nuevos requisitos como mayores distancias de seguridad entre los campos de cultivo.
La coordinadora de campañas de Amigos de La Tierra en Europa, Helen Holder, manifestó que es un "escándalo" que Bayer salga "ilesa" y no se le imponga ninguna "pena" cuando "cientos de agricultores y consumidores de todo el mundo se han visto expuestos a ingredientes con OGM ilegales".
Holder remarcó que la Comisión Europea (CE) debe "presionar a EEUU para que mejore radicalmente sus procedimientos".
Agregó que es necesario que la UE y los Estados miembros "endurezcan" sus controles para evitar nuevas contaminaciones con transgénicos. EFE
|
Lunes, 08 Octubre, 2007 - 06:30 |
|  |
| |