Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
En lo tocante a la ciencia, la autoridad de un millar no es superior al humilde razonamiento de una sola persona,
Galileo Galilei(1564-1642). Físico, astrónomo y filósofo italiano. | Contacto |
---|
|
| Israel presenta revolucionario avión sin piloto del tamaño de un 737 | | | |
La Fuerza Aérea israelí presentó hoy una nueva generación de aviones no tripulados (UAV), entre ellos uno comparable a un Boeing 737, con una autonomía de vuelo de más de veinticuatro horas y un techo de servicio de 45.000 pies.
El aparato, denominado "Eitán" (literalmente "firme"), fue expuesto en una rueda de prensa que tuvo lugar hoy en la base aérea de Tel Nof, al sur de Tel Aviv, en la que Israel ha desvelado al mundo algunos de sus últimos ingenios aeronáuticos.
El "Eitán" está en sus últimas pruebas operativas y de pasarlas con éxito entraría en servicio en el curso del próximo año 2008, anunciaron fuentes militares.
"Se trata de un avión pesado del tamaño de un avión comercial Boeing 737 y con una carga útil de una tonelada", dijo Eli Katz, el oficial a cargo de su desarrollo con las industrias aeronáuticas israelíes.
En Israel, país líder en este tipo de aviones, existen varias compañías que se dedican a la investigación y construcción de estos aparatos, aunque las dos principales son la de capital público Industrias Aeroespaciales Israelíes (IAI) y la de capital privado Elbit Systems.
Las IAI vendieron el año pasado a España cuatro aviones Searcher MK-II para misiones en Afganistán, en una sociedad con Indra y EADS Casa.
Según Katz, el "Eitán" supone un salto cualitativo en la capacidad aérea israelí, pues los demás aviones sin piloto pueden transportar una carga útil muy inferiores.
La carga que pueden llevar estos aparatos, más allá de su peso, es crucial para su capacidad operativa, tanto defensiva (dispositivos y cámaras de reconocimiento) como ofensiva (cohetes y bombas).
Israel nunca ha confirmado que dispone de UAVs ofensivos pero Efe ha podido saber de fuentes en las industrias armamentistas locales que desde hace tiempo la Fuerza Aérea tiene estos aparatos y que han sido empleados en combate.
El primer vuelo del Eitán, cuya autonomía de vuelo le permitiría llegar a países vecinos, fue el pasado mes de julio y desde entonces la Fuerza Aérea israelí trata de compatibilizar sus necesidades estratégicas con la capacidad operativa del avión.
A pesar de su inmenso tamaño en comparación con otros UAVs, el nuevo avión es muy silencioso por lo que podrá ser utilizado en misiones secretas.
"Su techo de servicio es de 45.000 pies y su peso 4,5 toneladas, y puede ser maniobrado en condiciones meteorológicas difíciles, como nieblas y lluvia", agregó Katz.
Otro avión que Israel desclasificó hoy fue el "Efroni", el más pequeño de los aviones sin piloto en servicio con la Fuerza Aérea israelí, que lo tiene en sus filas desde hace seis meses.
"Es un sistema táctico que ofrece nuevas fuentes de (imagen por) vídeo", explicó el oficial Aviram Shmueli.
El Efroni, parecido a una versión primitiva de los aviones MK-II comprados por España, cumple misiones puntuales en distintos teatros de operaciones, cuando otros aparatos no pueden hacerlo bien por una gran demanda de misiones de reconocimiento en ese momento o por presencia de nubes.
Con la entrada en funciones de estos aparatos, la Fuerza Aérea israelí completa un proceso de dotación de aviones UAVs para vuelos a baja (Efroni), media (Herón)y gran altitud (Eitán).
El Herón, más pequeño que el Eitán y que entró en servicio en marzo de 2007, tiene una autonomía de vuelo de 30 horas.
Israel no suele revelar la capacidad operativa de sus sistemas armamentísticos, pero en su momento analistas confirmaron que, a juzgar por la autonomía de vuelo y la velocidad, el Herón podría llegar hasta Irán. EFE |
Martes, 09 Octubre, 2007 - 04:45 |
|  |
| |