Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
¿Que significa entender?... No lo sé.
Richard Feynman(1918-1988) Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965 | Contacto |
---|
|
| Diseñan una enzima con alta resistencia a condiciones adversas | | | |
Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha diseñado una enzima con alta resistencia a condiciones adversas, que podría tener aplicaciones en la eliminación de contaminantes ambientales, producción de biocombustibles o para crear nuevos fármacos.
Según informó hoy el CSIC en un comunicado, la enzima "Mutante R2" se ha obtenido mediante una técnica conocida como evolución artificial, que emula los momentos clave de la evolución natural y reduce un proceso de miles de millones de años a sólo unos meses o semanas.
La enzima desarrollada en la investigación, cuyas conclusiones se publican en el último número de la revista "Chemistry & Biology", es resistente a elevadas concentraciones de disolventes orgánicos, necesarios para solubilizar contaminantes ambientales y que pueden utilizarse en procesos de síntesis de nuevos fármacos.
En concreto, la "Mutante R2" soporta concentraciones de hasta el 50 por ciento de diversos disolventes y elimina contaminantes, como los hidrocarburos policíclicos, pero sin desactivarse.
Según los investigadores, cuando una enzima se extrae de su entorno celular y se somete a las condiciones agresivas de un proceso biotecnológico -altas temperaturas, altas presiones o medios extremos ácidos- suele desactivarse, algo que en esta ocasión no ha ocurrido, gracias al trabajo de los científicos.
Para ello, el equipo de investigadores, del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC), creó miles de enzimas mutantes y las sometió a una presión selectiva muy específica, de donde seleccionó la "Mutante R2", capaz de soportar condiciones drásticas.
En opinión de los investigadores, la nueva enzima plantea como ventajas, además de su capacidad para permanecer activa, que no resulta afectada por los disolventes y puede reutilizarse con máxima eficacia. EFE |
Martes, 09 Octubre, 2007 - 04:53 |
|  |
| |