Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero.

Bertrand Russell(1872-1970)
Filósofo, matemático y escritor inglés.
Contacto
Nuevo diseño de celula de combustible microbiana aumenta la produccion de electricidad
 
 


Ingenieros biológicos de la Universidad Estatal de Oregón han diseñado una célula de combustible microbiana capaz de generar unas 10 veces más electricidad que lo considerado posible anteriormente. Este diseño innovador podría permitir que sean utilizadas más ampliamente como fuentes de energía sostenible, incluso en las viviendas.

(NC&T) El nuevo diseño podría conducir a la creación de sistemas portátiles para la generación de energía, que además serían capaces al mismo tiempo de proporcionar agua reutilizable, algo idóneo para las naciones en vías de desarrollo y las áreas remotas. El diseño de la célula de combustible también puede reducir de modo significativo la cantidad de electricidad utilizada en las grandes instalaciones para el tratamiento de las aguas residuales.

Hong Liu, profesora del Departamento de Ingeniería Biológica y Ecológica en la Universidad del Estado de Oregón, ha realizado el trabajo junto con Yanzhen Fan y Hongqiang Hu, de la misma universidad.

Las células de combustible microbianas utilizan bacterias para convertir materiales biodegradables, como los existentes en las aguas residuales, en electricidad. Cuando las bacterias consumen los contaminantes presentes en esas aguas, emiten electrones, que fluyen a través de un circuito y generan electricidad. En el proceso, los contaminantes se degradan, y el agua queda limpia.

Las células de combustible microbianas son una gran promesa para muchas aplicaciones prácticas, debido a su configuración simple y a su utilización de fuentes de combustible renovables y abundantes. Sin embargo, los rendimientos de energía han sido históricamente tan bajos que los dispositivos no se han considerado como fuentes viables de electricidad.

El nuevo diseño del equipo de Liu intercala una capa especial de tela entre el ánodo y el cátodo de la célula de combustible microbiana, configuración que reduce grandemente la resistencia interna produciendo una densidad de energía mucho más alta.

En los experimentos efectuados, Liu y sus colaboradores lograron generar con éxito 1.010 vatios por metro cúbico de reactor, suficiente para alimentar 16 bombillas de 60 vatios. El mayor nivel anterior de electricidad sostenible, generado por un metro cúbico de célula de combustible microbiana con cátodo de la misma clase, era menor de 115 vatios. En experimentos preliminares de una versión mejorada, hechos más recientemente, Liu y sus colegas ya han generado más de 1500 vatios con el mismo volumen de reactor.

Las mejoras del diseño podrían llevar en el futuro a una espectacular reducción en los costos de operación de las plantas de tratamiento de aguas residuales.

Aunque la meta a largo plazo de Liu es el incremento de la escala energética a la que operan las células de combustible microbianas, para así ayudar a energizar las grandes depuradoras que se ocupan del tratamiento de aguas residuales, ella está convencida de que los sistemas de pequeña envergadura serán factibles a más corto plazo. "Sería útil un sistema más pequeño para las viviendas individuales. Esto es algo que se podrá utilizar muy pronto, sobre todo en países como China e India. Si bien las células de combustible microbianas no pueden resolver todos los problemas globales del medio ambiente y de la energía, pueden ayudar".


Martes, 09 Octubre, 2007 - 07:02
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready