Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
En el pensamiento científico siempre están presentes elementos de poesía. La ciencia y la música actual exigen de un proceso de pensamiento homogéneo,

Albert Einstein(1879-1940).
Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921
Contacto
Japón pone en la órbita lunar un satélite del programa Kaguya
 
 


El primero de los dos pequeños satélites que el explorador lunar nipón Kaguya tenía previsto lanzar durante su primera misión espacial orbita ya alrededor de la Luna para obtener información científica, informan hoy los medios japoneses.

La misión principal del Relay, satélite de 50 kilogramos, y de su "hermano", el VRAD, que será lanzado este viernes, es recabar datos sobre los campos magnéticos en la cara oculta de la Luna, explicó la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA).

La iniciativa nipona espera resolver "el misterio de cuándo y cómo fue creada la Luna", según indicó JAXA, que cree que sus investigaciones podrán facilitar en un futuro la instalación en el satélite de la tierra de una base humana permanente.

La misión comenzará a funcionar a pleno rendimiento a mediados de diciembre y se prolongará por espacio de un año.

El programa Kaguya ha costado 55.000 millones de yenes (unos 480 millones de dólares), financiados en parte por el gigante nipón Mitsubishi Heavy Industries.

La JAXA asegura que el explorador Kaguya, lanzado el pasado 14 de septiembre con un cohete de fabricación nipona, es la misión a la Luna más completa desde los programas estadounidenses Apolo, desarrollados entre los años 60 y 70. EFE


Miércoles, 10 Octubre, 2007 - 07:08
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready