Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores,

Julius Robert Oppenheimer(1904-1967)
Físico estadounidense.
Contacto
Nobel de Química, uno de los cinco premios instituidos por Alfred Nobel
 
 


El Premio Nobel de Química es uno de los cinco galardones instituidos en su testamento por el magnate sueco e inventor de la dinamita, Alfred Nobel (1833-1896), junto con los de Física, Medicina, Literatura y el de la Paz.

Está dotado con 10 millones de coronas suecas (1,08 millones de euros) y lo otorga la Real Academia de Ciencias de Suecia, fundada en 1793 por una sociedad dedicada a la promoción de las Ciencias Naturales y de las Matemáticas.

Se concedió por primera vez en 1901, después de que el Rey Oskar II de Suecia promulgara los estatutos de la Fundación Nobel, siendo el galardonado en aquella ocasión el holandés Jacobus Van't Hoff.

Desde entonces ha sido otorgado todos los años, excepto en 1916, 1917, 1919, 1924, 1933, 1940, 1941 y 1942, y ha recaído en 146 hombres y tres mujeres: Marie Curie, francesa de origen polaco, lo ganó en 1911, ocho años después de haber conseguido también el Nobel de Física; Irene Joliot-Curie, hija de Marie Curie y que fue premiada en 1935, junto con su marido, Fréderic Joliot; y la británica Dorothy Crowfoot Hodgkin, en 1964.

Entre los galardonados, sólo dos latinoamericanos: Luis Federico Leloir, que nació en París, pero desarrolló todo su trabajo en Buenos Aires, y el mexicano nacionalizado en EEUU Mario Molina

Leloir lo obtuvo en 1970 por "su investigación sobre los procesos en los que azúcares complejos se desintegran en hidratos de carbono más simples"; y Molina, en 1995, junto con el estadounidense Frank Sherwood Rowland y el holandés Paul Crutzen, por sus investigaciones sobre la capa de ozono. EFE


Miércoles, 10 Octubre, 2007 - 01:04
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready