Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial.
Terry Pratchett(1948) Escritor británico | Contacto |
---|
|
| Exposición exhibe pesos y medidas basadas en el patrón del "marco de Toledo" | | | |
El Instituto de Enseñanza Secundaria El Greco exhibe durante este mes de octubre una exposición sobre los pesos y medidas de Toledo, que incluye tres importantes piezas, la vara de Toledo, la arroba de Toledo y el celemín de Toledo, basadas en el "marco de Toledo", patrón métrico que quedó regulado por el rey Alfonso XI en 1384.
La exposición incluye una colección de pesas y medidas que se introdujeron en España con la Ley de 19 de julio de 1849, que implanta el sistema métrico decimal, y balanzas que se utilizaron como material didáctico en el centro, según informó el centro educativo.
También se muestran libros prestados por la Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha que se utilizaron en el Instituto El Greco para que los alumnos comprendieran las nuevas medidas y su relación con las tradicionales del reino de Castilla.
Además, se expone un facsímil del Archivo Municipal de Toledo correspondiente a un oficio de Rafael Salban de Olina, teniente de marcador mayor de los Reynos, que pide desde Madrid en 1624 una copia de los patrones de pesos y medidas originales de Toledo para tenerlo en el Archivo de Madrid.
Los denominados "marcos de Toledo" eran los patrones de pesos y medidas que, según los privilegios reales, servían de referencia para todo el reino.
El Archivo Municipal de Toledo conserva todavía una buena parte de los patrones métricos del sistema toledano y los hay del siglo XVI, bastante toscos, y del siglo XVIII, más cuidados, aunque desaparecieron los patrones del grupo lineal y todas las medidas de madera y barro. EFE |
Miércoles, 10 Octubre, 2007 - 05:48 |
|  |
| |