Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo.

Aristóteles(384 AD - 322 AD).
Filósofo macedonio.
Contacto
Científicos identifican un nuevo dominio ferroico: el ferrotorroídico
 
 


Después del ferromagnetismo -que hace que los imanes se peguen a la nevera-, de la ferroelectricidad y de la ferroelasticidad, científicos de Alemania y Estados Unidos han identificado un nuevo dominio ferroico: el ferrotorroídico.

Este descubrimiento, del que da cuenta en su último número la revista científica británica "Nature", podría contribuir a un mayor avance en la fabricación de sistemas de almacenamiento de datos, un campo de investigación galardonado este martes con el Premio Nobel de Física 2007.

De hecho, la Real Academia de Ciencias de Suecia ha premiado al alemán Peter Grünberg y al francés Albert Fert por su descubrimiento de la "magneto-resistencia gigante", un fenómeno que revolucionó las técnicas informáticas para la extracción y compactación de datos de los discos duros.

"Hasta ahora se conocen tres formas de orden ferroico: ferromagnetismo, una magnetización espontánea; ferroelectricidad, una polarización espontánea; y ferroelasticidad, una tensión espontánea", recuerdan los expertos en su artículo de la revista.

La clave de este logro se encuentra en los campos que se crean en todos los materiales ferroicos, en los que se establecen las distintas orientaciones del orden magnético.

Gracias a técnicas de láser óptico, los investigadores fueron capaces de identificar este nuevo orden en un material antiferromagnético llamado LiCoPO4.

"Los campos ferrotorroídicos están determinados en el espacio por una segunda generación óptica armónica en el LiCoPO4, donde coexisten con campos antiferromagnéticos independientes", apuntan los expertos. EFE


Miércoles, 10 Octubre, 2007 - 06:53
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready