Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es el terreno de la ciencia hablar y privilegio de la sabiduría escuchar
Oliver Wendell Holmes(1809-1894). Físico, escritor y poeta estadounidense | Contacto |
---|
|
| Cientificos onubenses desarrollaran una taxonomia XBRL que permita el flujo eficiente de la informacion publica | | | |
El grupo de investigación de Nuevas Tecnologías en Contabilidad y Administración de Empresas de la Universidad de Huelva, liderado por el catedrático Enrique Bonsón, desarrolla un proyecto de excelencia cuyo objetivo es crear una taxonomía XBRL para las administraciones locales españolas, que permita la transmisión de la información a través de redes de comunicaciones. Con la realización de este estudio, los científicos andaluces contribuirán al desarrollo de la Sociedad de la Información en la que nos encontramos inmersos.
El proyecto, titulado Aplicaciones del XBRL en el sector público, ha sido incentivado con 13.500 euros por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía.
Así pues, los expertos onubenses pretenden generar una taxonomía XBRL estandarizada, a la vez que evaluar sus implicaciones en el sector público. Según el profesor de la Onubense Enrique Bonsón, el objetivo principal del desarrollo de esta nueva tecnología es permitir el flujo eficiente de toda la información pública de las Administraciones locales españolas en general y andaluzas en particular, eliminado las limitaciones que supone el uso de formatos diferentes por las distintas aplicaciones existentes de la Administración pública.
Con la creación de esta taxonomía, las administraciones locales podrán disponer de la capacidad de ofrecer al ciudadano información contable personalizada en función de sus necesidades. Asimismo, el sector público mejorará sus mecanismos de control interno, ya que al disponer de un estándar XBRL que sea capaz de etiquetar toda la información económica y financiera, los mecanismos de control interno se podrán extender y automatizar. Además, con la elaboración de dicha taxonomía, se mejorará la transmisión de la información relativa a las transacciones y procesos que deben ser sometidos a control por parte de las distintas Cámaras de Cuentas y organismos de intervención.
Y es que la automatización de la comunicación de la información contable a través de un protocolo estandarizado conlleva ventajas para todos los agentes involucrados en el proceso de su elaboración y comunicación. El Banco de España o la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ya son conscientes de las oportunidades y beneficios que pueden obtener del uso de taxonomías XBRL. |
Jueves, 11 Octubre, 2007 - 11:45 |
|  |
| |