Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial.
Terry Pratchett(1948) Escritor británico | Contacto |
---|
|
| Nanocapsulas nucleares, nueva arma contra el cancer | | | |
Unos químicos han encontrado una forma de empaquetar algunas de las partículas radiactivas más poderosas de la naturaleza, dentro de tubos de carbono puro tan delgados como el ADN, método que esperan aplicar para atacar a tumores diminutos e incluso a células leucémicas aisladas.
(NC&T) El uso de partículas beta en radioterapia no es apropiado para tratar el cáncer atacando células de una en una, porque se necesitan miles de tales partículas para matar a una célula. Por el contrario, las células cancerosas pueden destruirse con el impacto directo de una sola partícula alfa en su núcleo celular.
En el estudio, Lon Wilson y Keith Hartman (ambos de la Universidad Rice), y Scott Wilbur y Donald Hamlin (ambos de la Universidad de Washington), desarrollaron y probaron un proceso para cargar átomos de astato dentro de las cortas secciones de nanotubos de carbono. Como el astato es el elemento más raro que existe de modo natural en la Tierra (se estima que hay menos de una cucharilla en existencia en toda la corteza terrestre en cualquier época) la investigación fue desarrollada empleando astato creado en un ciclotrón de la Universidad de Washington.
El astato, como el radio y el uranio, emite partículas alfa durante su desintegración radiactiva. Las partículas alfa, que contienen dos protones y dos neutrones, son las partículas de mayor masa emitidas como radiación. Son aproximadamente 4.000 veces más masivas que los electrones emitidos por la desintegración beta, el tipo de radiación mayormente empleada para tratar el cáncer.
La velocidad de las partículas radiactivas también es un factor importante para su aplicación médica. Las partículas beta viajan muy deprisa. Esto, combinado con su pequeño tamaño, les da un significativo poder de penetración. En el tratamiento del cáncer, por ejemplo, los haces de partículas beta pueden crearse fuera del cuerpo del paciente y dirigirse a los tumores. El movimiento de las partículas alfa es mucho más lento y como también tienen un gran tamaño, su poder de penetración es muy pequeño. Pueden ser detenidas por algo tan frágil como un pañuelo de papel.
"La combinación única de bajo poder de penetración y alta masa, de las partículas alfa, las hace ideales para tratar el cáncer actuando en células de una en una", explica Wilson. "La dificultad para usarlas en el tratamiento del cáncer radica en que se requiere encontrar un método capaz de enviarlas rápida y directamente al punto deseado".
En la continuación de su investigación, Wilson espera probar el método para atacar células cancerosas una por una, mediante la estrategia de pegar anticuerpos específicos a los nanotubos cargados de astato.
https://www.media.rice.edu/media/NewsBot.asp?MODE=VIEW&ID=9905&SnID=2138348831
|
Miércoles, 10 Octubre, 2007 - 11:30 |
|  |
| |