Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La atención es la aplicación de la mente a un objeto; el primer medio para pensar es escuchar bien.
Jaume Balmes(1810-1848) Filósofo y teólogo catalán | Contacto |
---|
|
| OIEA realizará en marzo una auditoría de instalaciones nucleares españolas | | | |
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) realizará el próximo mes de marzo, a petición de las autoridades españolas, una auditoría de todas las instalaciones nucleares, de su funcionamiento y de los sistemas de seguridad.
La presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear, Carmen Martínez Ten, informó hoy de que España ha pedido a las autoridades de la OIEA que la auditoría sea "muy amplia" y aborde aspectos relacionados con las emergencias nucleares, la protección física de las instalaciones, la seguridad nuclear y la protección radiológica.
Martínez Ten informó de que los expertos de esta agencia de la ONU estarán en España aproximadamente dos semanas para llevar a cabo esa inspección y que durante ese periodo podrían incluso visitar algunas de las instalaciones nucleares españolas.
La presidenta del CSN compareció hoy en rueda de prensa para informar de la reunión que ha tenido lugar en Córdoba de la Asociación Internacional de Reguladores Nucleares (INRA, en sus siglas en inglés), integrada por Estados Unidos, Alemania, Canadá, Corea del Sur, España, Francia, Japón, Reino Unido y Suecia.
En esta reunión, Martínez Ten repasó algunos aspectos de actualidad en materia de seguridad nuclear en España, y destacó entre éstos la nueva ley que regulará el CSN, que a su juicio propiciará una mayor transparencia de este organismo y lo abrirá a la participación, a través de un comité asesor, a las comunidades autónomas, ayuntamientos, sindicatos, ecologistas y expertos.
La presidenta explicó hoy en rueda de prensa en Madrid que detalló ante sus homólogos de la INRA el nuevo sistema de inspección de las centrales nucleares impulsado en España con el fin de disponer de una visión integral de la situación en cada una de las centrales nucleares, y de las medidas promovidas tras el incidente que afectó a la planta de Vandellós II en 2005.
Se refirió ademán al reciente incidente ocurrido en la fábrica de combustible de Juzbado (Salamanca) y al hallazgo de un frasco que contenía setenta pastillas de combustible (unos 300 gramos de dióxido de uranio) fuera de la nave de fabricación.
Martínez Ten informó de que el suceso está siendo investigado por las Fuerzas de Seguridad del Estado y se limitó a apuntar: "creemos que el problema vino de dentro de la fábrica". EFE |
Jueves, 11 Octubre, 2007 - 04:08 |
|  |
| |