Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.

Albert Eisntein (1879-1955).
Físico alemán. Premio Nobel de Física.
Contacto
Montañas Jura concentran mayores hallazgos huellas dinosaurio centroeuropa
 
 


Jordi Font - La región de las montañas del Jura, en el noroeste de Suiza, es una de las zonas del centro de Europa donde en los últimos años se han hallado más restos de dinosaurios, entre ellas las huellas más antiguas del mundo de un saurópodo avanzado.

El paleontólogo helvético Christian Meyer confirmó recientemente que las marcas fosilizadas de ese gigante herbívoro tienen en torno a 200 millones de años de antigüedad.

El experto precisó a Efe que se trata de las trazas de "una especie evolucionada con respecto a los primeros saurópodos conocidos".

Los fósiles, hallados en esa cordillera situada al norte de los Alpes y que se extiende por Suiza, Austria y Francia, tienen una forma circular, miden hasta 60 centímetros de diámetro y pertenecen a ejemplares que debían medir en torno a seis metros de largo y dos metros de alto.

Esa especie de dinosaurio herbívoro tenían un cuello y una cola muy largas y podían llegar a medir 20 metros.

Gran parte de las imprentas de dinosaurios descubiertas en Suiza y en centro de Europa en los últimos años se hallan en la región de Jura.

Hace 150 millones de años, esa zona estaba cubierta de agua y contenía centenares de islas que presentaban un clima tropical que atrajo a dinosaurios y otro tipo de fauna animal.

De hecho, la cordillera, cuyo punto más alto alcanza los 1.718 metros, fue la que dio nombre al Jurásico, la época geológica entre 200 y 140 millones de años atrás.

Meyer, director del Museo de Historia Natural de Basilea, fue quién descubrió las primeras huellas en el Jura en 1987 y desde entonces se han encontrado veinte sitios más con centenares de restos fósiles.

También se ha encontrado un esqueleto muy bien conservado de un dinosaurio volador que hasta el momento no ha sido identificado, aunque el paleontólogo que lo descubrió lo bautizó como «Raeticodactylos filisurensis».

Otro de los descubrimientos más importantes la hizo un guía de montaña, que en una de sus excursiones halló una placa rocosa llena de imprentas, algunas dejadas por saurópodos y otras por dinosaurios que todavía no han sido identificadas.

Se trata de marcas muy pequeñas en las que, no obstante, se distinguen claramente cuatro uñas que los expertos están analizando.

"Sólo cuando el estudio haya culminado podremos dar resultados concretos, pero seguro que ayudarán a ampliar el conocimiento de esos animales pronto", señaló el experto.

Meyer también espera poder analizar otras marcas que se encuentran en altitudes de hasta 3.000 metros, pero por el momento no se dispone de los recursos económicos necesarios para estudiarlas, debido a las dificultades que presenta el terreno. EFE


Viernes, 12 Octubre, 2007 - 01:02
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready