Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
No hay que llamar ciencia más que al conjunto de fórmulas que siempre tiene tanto éxito. Todo el resto es literatura.

Paul Valery(1871-1945).
Escritor francés.
Contacto
Soyuz con astronautas de EEUU, Rusia y Malasia atracó en la Estación Espacial
 
 


La nave Soyuz TMA-11 con tres astronautas, un ruso, una norteamericana y un malasio, se acopló hoy a la Estación Espacial Internacional (EEI), informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales de Rusia.

La Soyuz, lanzada el pasado miércoles desde el cosmódromo kazajo de Baikonur, en Asia Central, atracó en el módulo Zariá de la EEI a las 14.52 GMT, anunció el portavoz del Centro, Valeri Lindin, citado por la agencia Interfax.

En la nave viaja la decimosexta tripulación permanente del laboratorio orbital, EEI-16, formada por el ruso Yuri Malenchenko y la estadounidense Peggy Whitson, y el primer astronauta malasio, Sheikh Muszaphar Shukor.

Lindin explicó que tras el acoplamiento, los cosmonautas necesitan una hora y media para comprobar el funcionamiento de los equipos y el estado hermético del nudo de empalme, y solo después podrán abrir las escotillas y entrar en la EEI para abrazar a sus colegas.

La tripulación saliente de la Estación, la EEI-15, está integrada por los cosmonautas rusos Oleg Kótov y Fiódor Yurchijin y el astronauta de la NASA Clayton Anderson.

Ambas tripulaciones y el astronauta malasio convivirán juntos durante nueve días, tras lo cual Muszaphar regresará a la Tierra a bordo de la nave Soyuz TMA-10, actualmente adosada a la estación, junto con los rusos Kótov y Yurchijin.

Malenchenko y Whitson trabajarán en la EEI durante medio año, primero con Anderson y después con sus sustitutos, otros dos astronautas de la NASA y uno francés de la Agencia Espacial Europea que llegarán en transbordadores estadounidenses.

El jefe de la agencia espacial rusa Roscosmos, Anatoli Permínov, calificó la misión EEI-16 como "la más complicada en la historia de la Estación Espacial" por el gran volumen de trabajo que la espera en la órbita.

Durante los 192 días que permanecerá en el espacio, la EEI-16 recibirá dos naves de carga rusas Progress, el primer carguero europeo, Julio Verne, y tres transbordadores estadounidenses con nuevos módulos de la estación, uno norteamericano, otro europeo y otro más japonés. EFE


Viernes, 12 Octubre, 2007 - 06:15
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready