Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El médico competente, antes de dar una medicina a su paciente, se familiariza no sólo con la enfermedad que desea curar, sino también con los hábitos y la constitución del enfermo.
Marco TulioCicerón (106 AC - 43AC). Filósofo, escritor, orador y político romano. | Contacto |
---|
|
| Presentan el primer dirigible que medirá la masa de hielo del Polo Norte | | | |
El primer dirigible que servirá de base para la medición del espesor de la corteza de hielo del Polo Norte fue presentado hoy en Marsella (sureste de Francia) en presencia del príncipe Alberto de Mónaco.
El aparato, de 54 metros de largo y 17,4 metros de alto, fue bautizado en una ceremonia a la que asistieron varias personalidades, como la secretaria de Estado francesa de Ecología, Nathalie Kosciusko-Morizet.
Alberto de Mónaco hizo una expedición al Polo Norte el año pasado en una iniciativa para llamar la atención sobre el cambio climático.
Pilotado por el aventurero francés Jean-Louis Etienne, de 60 años, el primer hombre que alcanzó el Polo Norte en solitario, hazaña que cumplió en 1986 a bordo de un trineo, el dirigible tendrá una función científica.
Estará equipado con un instrumental que permitirá calcular la cantidad de hielo que tiene el casquete polar, gracias a aparatos que miden hasta 20 metros por debajo del nivel del mar, lo que servirá para conocer el impacto del cambio climático en esta parte del planeta.
Cuando la expedición se dirija al Polo Norte, algo que está previsto a finales de marzo próximo, será el primer dirigible que explore la región desde 1926, según los promotores.
El proyecto está financiado en parte por el grupo petrolero Total.
Por el momento, el aparato se dedicará a hacer ensayos de vuelo en el Mediterráneo, antes de que en diciembre próximo ponga rumbo al Macizo Central francés, donde entrará en contacto con las condiciones de nieve.
A principios de marzo próximo, la expedición será lazada desde París, donde el dirigible tiene previsto sobrevolar la Torre Eiffel.
Posteriormente se dirigirá a Berlín, antes de poner rumbo a Suecia y Noruega, antesala de su expedición por el Polo Norte.
El dirigible ha sido construido en Rusia, desde donde fue enviado a Francia desmontado en piezas.
Sólo existe otro aparato similar en el mundo, utilizado por la compañía eléctrica rusa para vigilar el estado de su tendido eléctrico. EFE |
Viernes, 12 Octubre, 2007 - 06:16 |
|  |
| |