Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la Ciencia duda.

Voltaire(1694-1778).
Escritor y Filósofo francés.
Contacto
Flujo de transmisiones entre celulas, sin corriente electrica
 
 


Estudiando, mediante análisis de eventos a escala nanométrica, cómo los neurotransmisores se desplazan entre las células, unos investigadores han descubierto que una corriente eléctrica que se suponía presente durante ese proceso, en realidad no existe.

(NC&T) El estudio ha sido realizado por los investigadores Liang-Wei Gong y Manfred Lindau, de la Universidad de Cornell, así como su colega Guillermo álvarez de Toledo, de la Universidad de Sevilla, España.

Neurotransmisores y hormonas se almacenan en neuronas, en paquetes pequeños, vesículas delimitadas por membranas cuyo diámetro está generalmente entre 30 y 300 nanómetros. Cuando una célula es estimulada por actividad eléctrica, iones de calcio penetran en ella y las vesículas liberan su contenido por fusión con la membrana citoplasmática que la rodea.

Experimentos anteriores habían sugerido que las vesículas contenían canales iónicos que transportaban neurotransmisores desde la vesícula hasta el exterior de la célula, generando una corriente eléctrica que fluía fuera de la célula.

Lindau y sus colaboradores anuncian ahora que tal corriente no aparece. Sus experimentos muestran también que, en vez de eso, la compensación de carga es generada por el flujo de iones positivos de sodio desde el exterior hasta las vesículas, un proceso conocido como electrodifusión.

"Por consiguiente, los canales iónicos en estas vesículas deben desempeñar un papel diferente que todavía está por descubrirse", explica Lindau.


Lunes, 15 Octubre, 2007 - 11:23
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready