Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
En lo tocante a la ciencia, la autoridad de un millar no es superior al humilde razonamiento de una sola persona,
Galileo Galilei(1564-1642). Físico, astrónomo y filósofo italiano. | Contacto |
---|
|
| CE podría abrir expediente a España por retraso normativa visados científicos | | | |
La Comisión Europea (CE) advirtió hoy a España y a otros 14 Estados miembros de la UE de que podría abrirles un procedimiento sancionador por no aplicar la norma europea para la concesión de visados a investigadores de terceros países.
Esta directiva, que fue aprobada en 2005 y cuya fecha límite para trasladarla a la legislación nacional finalizó el pasado 12 de octubre, tiene como finalidad fomentar el desarrollo de la investigación en Europa a través de la concesión de visados en condiciones ventajosas a científicos de fuera de la UE.
Bruselas advierte por su incumplimiento a España, así como a Holanda, Suecia, Chipre, Malta, Polonia, Luxemburgo, Eslovenia, Irlanda, Italia, Grecia, Finlandia, Estonia, República Checa y Bulgaria.
Además, el Ejecutivo comunitario también podría abrir procedimientos de infracción contra aquellos países que sólo han adoptado la normativa de forma parcial (Francia, Lituania, Letonia y Eslovaquia).
Hasta la fecha tan sólo seis países (Bélgica, Alemania, Hungría, Austria, Portugal y Rumanía) han adoptado la legislación pertinente para la concesión de este tipo de visados.
El vicepresidente de la CE y responsable de Justicia e Interior, Franco Frattini, pidió a los Estados miembros que aún no han trasladado al Derecho nacional la norma europea que lo "hagan sin retraso", ya que es la "mejor forma de atraer y conservar el talento científico dentro de Europa".
Por su parte, el comisario europeo de Ciencia e Investigación, Janez Potocnik, aseguró que si Europa quiere ser líder en la investigación científica "debe estar abierta a todo el mundo".
La concesión de visados a investigadores científicos de terceros países es uno de los objetivos de la UE para hacer su economía más competitiva.
Según la renovada agenda de Lisboa, los 27 deben crear 700.000 nuevos puestos para investigadores en 2010 y destinar el 3 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB) para investigación y desarrollo.
Las condiciones ventajosas de este tipo de visados otorgados a los científicos se basan en facilitar la reagrupación familiar -aplicable al cónyuge, a los hijos menores de 21 años y a los padres dependientes- y garantizar a todos ellos el acceso al sistema sanitario. EFE |
Lunes, 15 Octubre, 2007 - 04:12 |
|  |
| |