Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición.
Adam Smith(1723-1790). Economista y filósofo escocés. | Contacto |
---|
|
| Un bioquímico descubre mecanismos implicados en el insomnio familiar fatal | | | |
El pamplonés Francisco José Moleres, investigador de la Universidad de Navarra, ha descubierto cómo se produce el transporte de priones, proteínas responsables de patologías como el mal de las 'vacas locas', en el insomnio familiar fatal.
Así, informó la Universidad de Navarra en un comunicado, su tesis doctoral podría contribuir en el futuro a ensayar dianas terapéuticas contra la tercera dolencia de su categoría más frecuente en humanos.
"Esta enfermedad neurodegenerativa trastorna gravemente los ritmos del sueño, lo que lleva a la muerte de los pacientes", explicó Moleres, doctor de la Facultad de Ciencias.
En ese sentido, añadió que "a medida que evoluciona, avanza el daño causado por los priones en el cerebro".
En la investigación, explicó, "hemos generado dos modelos animales pioneros que demuestran que los priones se propagan en sentido retrógrado: desde los axones (largas fibras que salen de la neurona y transmiten los mensajes a otras células) hasta el soma (parte más voluminosa de la neurona, donde se encuentra el material genético)".
Según apuntó el biólogo y bioquímico de la Universidad de Navarra, este hallazgo explica "por qué desde las zonas encefálicas afectadas en primer lugar en el insomnio familiar fatal se alteran después otras que están implicadas en la generación del sueño. Además, aclara la perturbación de ciertos sistemas cerebrales involucrados en los procesos oníricos".
Francisco José Moleres defendió en la Facultad de Ciencias su tesis doctoral, titulada "Distribución y caracterización de la proteína priónica en el encéfalo de roedores y en enfermedades priónicas humanas".
El trabajo fue realizado en el departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina, bajo la supervisión de José Luis Velayos, y en el National Prion Disease Pathology Surveillance Center de la Western Reserve University (EE. UU.), con la dirección de Pierluigi Gambetti, uno de los descubridores del insomnio familiar fatal.EFE |
Martes, 16 Octubre, 2007 - 11:05 |
|  |
| |