Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones.
Max Planck(1858-1947) Físico alemán. | Contacto |
---|
|
| Inventan un sistema nanometrico para medir fuerzas celulares | | | |
Unos bioingenieros de la Universidad de Pensilvania han diseñado un sistema a escala nanométrica para observar y medir cómo células individuales reaccionan a fuerzas externas.
(NC&T) Gracias a la creación de sensores independientes para el ámbito nanométrico, el estudio ha mostrado que las células responden a fuerzas externas y demostrado una relación biológica dinámica entre ellas y su entorno.
El estudio también ha revelado que las células "sienten" fuerza en un punto de adhesión único, que no desencadena una respuesta local, sino una respuesta remota de sus fuerzas internas, algo así como hacer cosquillas en el codo de la célula y esperar que mueva la rodilla.
Los hallazgos resultan útiles no sólo para conocer mejor la mecánica de células aisladas. Las fuerzas físicas desempeñan un papel destacado en cómo crece y funciona el tejido entero. Utilizando el nuevo sistema desarrollado por la universidad, los investigadores podrían supervisar las diferencias en el modo en que las fuerzas son percibidas o generadas en células normales o enfermas, lo que podría llevar a identificar nuevos blancos para medicamentos y a desarrollar métodos para modificar la interacción entre unas células y otras.
Las fuerzas mecánicas contribuyen a muchas funciones celulares, incluyendo los cambios en la expresión genética, la proliferación y la diferenciación. Aplicar regímenes de tensión mecánica a células en cultivo, por ejemplo, puede inducir a cambios en la regulación de la adherencia, la señalización intracelular y el funcionamiento de la célula, tanto como lo hacen sus fuerzas internas.
Las semejanzas de las respuestas celulares ante fuerzas externas e internas han llevado a sugerir que ambos tipos de fuerzas puedan usar medios compartidos de mecanotransducción para convertir estímulos mecánicos en señales bioquímicas. Aunque las fuerzas externamente aplicadas y las internamente generadas podrían en principio actuar de manera independiente en las células, el equipo de la Universidad de Pensilvania postuló, y luego mostró, que lo hacen acopladamente.
|
Martes, 16 Octubre, 2007 - 11:26 |
|  |
| |