Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La Física es como el sexo: seguro que da alguna compensación práctica, pero no es por eso por lo que la hacemos.

Richard Feynman(1918-1988)
Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965
Contacto
WWF hace un llamamiento a "una acción global" para salvar la Antártida
 
 


El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha hecho un llamamiento a una acción global para salvar la última gran tierra virgen del planeta, la Antártida y el océano que la circunda, de las amenazas que se ciernen sobre sus frágiles ecosistemas.


WWF reunirá en un acto en Londres a diplomáticos, ecologistas y científicos a fin de lograr su apoyo en la identificación y declaración de una red de áreas marinas protegidas para salvaguardar esta vasta región y las especies animales que la habitan, como las focas, los pingüinos y las ballenas.

El duque de Edimburgo, presidente internacional emérito del Fondo Mundial para la Naturaleza, oficiará como anfitrión en el acto, según explicó hoy la organización en un comunicado.

Durante los últimos 50 años, la Península Antártica ha experimentado las consecuencias del cambio climático al haber sufrido en algunas zonas un calentamiento de hasta de tres grados centígrados, cinco veces más que la media mundial.

Esa subida de las temperaturas está impactando sobre la fauna y la flora de la Antártida, bajo presión ya por la pesca insostenible y la propagación invasiva de animales no nativos de la zona, como ratas, ratones y conejos, destaca WWF.

Los científicos, según la organización, ya han tomado nota de un declive de las poblaciones de barboquejos y pingüinos Adelie debido a una reducción en la extensión de la superficie helada marina.

WWF quiere que los países que forman parte del Tratado Antártico y de la Convención para la Conservación de los Recursos Marinos del Océano Antártico (CCAMLR, en sus siglas en inglés) utilicen el Año Polar Internacional para incrementar la protección de la región.

"El Año Polar Internacional ofrece una oportunidad única a las naciones para salvaguardar una región de importancia medioambiental destacada", destaca el director ejecutivo de WWF Reino Unido, David Nussbaum, en el comunicado.

El objetivo de la organización es identificar y declarar una red ecológicamente representativa de áreas marinas protegidas que cubran al menos el 10 por ciento del Océano Antártico para el 2012.

El Año Polar Internacional, que se prolonga desde marzo pasado hasta marzo del 2009, aúna esfuerzos científicos de 63 países con el objetivo de mejorar el conocimiento de las zonas polares. EFE


Miércoles, 17 Octubre, 2007 - 12:14
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready