Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Aunque todas las posibles preguntas de la ciencia recibiesen respuesta, ni siquiera rozarían los verdaderos problemas de la vida.
Ludwig Wittgenstein(1889-1951). Filósofo austro-húngaro | Contacto |
---|
|
| Pesca artesanal es principal amenaza para tortugas bobas, según estudio | | | |
Las operaciones pesqueras en pequeña escala son la principal amenaza para la supervivencia de las tortugas bobas, reveló hoy un estudio realizado durante diez años en el litoral de Baja California Sur, México.
Esta amenaza es mucho mayor que la que presenta la pesca industrial y podría llevar a la extinción de la especie, advirtieron los autores de la investigación en un informe publicado en la versión en Internet de la revista científica PLoS ONE.
El estudio afirma que la pesca artesanal desde embarcaciones pequeñas puede matar más tortugas bobas que todas las flotas de pesca industrial combinadas del Pacífico Norte.
"Hasta ahora se ignoraba el impacto de la pesca en menor escala porque era muy difícil de estudiar", indicó Hoyt Peckham, uno de los científicos de la Universidad de California que participó en la investigación.
Las tortugas bobas, que son las más grandes de su especie, recorren casi siete mil millas desde Japón para desovar. Después de 30 años vuelven a Japón.
Según el estudio, los ejemplares más jóvenes pasan alrededor de un 70 por ciento del tiempo en zonas de gran actividad pesquera artesanal y muchas quedan atrapadas en las redes o resultan heridas por los anzuelos.
Como resultado de ese método de pesca el número de tortugas hembras que regresa a Japón se ha reducido entre 50 y 80 por ciento en los últimos diez años, señalaron los científicos de la Universidad de California y del Instituto de Conservación Marina.
"Muchas operaciones de pesca en menor escala frente a las costas de Baja California, México, coinciden con altas concentraciones de tortugas bobas", dijo Wallace Nichols, científico del Instituto de Conservación Marina.
"La combinación indiscriminada de redes, sedales y anzuelos se convierte en una situación mortal para las tortugas", añadió Nichols.
Peckham manifestó que, en comparación con las grandes flotas pesqueras, "es sorprendente" que las actividades de pesca menor puedan matar tantas tortugas.
Nichols indicó que es esencial que se aumenten los esfuerzos para proteger a esa especie amenazada, que depende para su supervivencia de las aguas ricas en alimentos de Baja California. EFE |
Miércoles, 17 Octubre, 2007 - 12:17 |
|  |
| |