Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero,
Bertrand Russell(1872-1970) Filósofo, matemático y escritor inglés | Contacto |
---|
|
| China y UE invertirán 175 millones euros para limpiar principales ríos chinos | | | |
China y la Unión Europea lanzaron una campaña conjunta para limpiar los dos principales ríos del país, el Yangtsé y el Amarillo, con un presupuesto de más de 175 millones de euros, informó hoy la agencia oficial, Xinhua.
El programa, que tendrá una duración de unos cinco años, cuenta con 25 millones de euros concedidos por la UE, más de 80 millones de euros en préstamos del Banco Mundial y otros 70 millones de euros que aportará China.
La iniciativa tiene como objetivo elaborar un plan y una serie de políticas para controlar la contaminación a lo largo del río Amarillo, así como advertir al público sobre la necesidad de reducir la contaminación industrial y de restaurar la irrigación a lo largo de los tramos centrales de la corriente, particularmente en las provincias de Henan (centro), Shanxi y Shaanxi (ambas en el norte).
El fondo de 175 millones de euros también será utilizado para animar a los residentes de las provincias de Yunnan, Guizhou (ambas en el suroeste), Hubei (centro) y de la municipalidad de Chongqing (suroeste) a plantar bosques para mejorar las reservas ecológicas a lo largo de los tramos superiores y centrales del río Yangtsé.
El Yangtsé es el río más largo de Asia, y el Amarillo el segundo más largo de China.
Según el acuerdo, expertos europeos aportarán su experiencia en gestionar ríos, con la que China intentará mejorar su sistema de control fluvial.
El proyecto, iniciado en 2005 durante la cumbre China-UE en Pekín, será llevado a cabo de manera conjunta por el Ministerio de Recursos Hídricos, la Administración Estatal de Protección Medioambiental (SEPA), los comités de recursos hídricos de ambos ríos, además de la UE.
Bajo el control de la SEPA, las ciudades y zonas industriales vecinas a los dos ríos deberán mejorar sus "problemas ecológicos" en los próximos tres meses, después de que un estudio en todo el país mostrara que el agua en dichas regiones estaba "altamente contaminada". EFE
|
Miércoles, 17 Octubre, 2007 - 12:19 |
|  |
| |