Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La atención es la aplicación de la mente a un objeto; el primer medio para pensar es escuchar bien.

Jaume Balmes(1810-1848)
Filósofo y teólogo catalán
Contacto
Satélites de la ESA ayudan a asegurar un uso eficiente de pesticidas en Europa
 
 


La Agencia Espacial Europea (ESA) ha creado un nuevo servicio de obtención de imágenes vía satélite que está diseñado para garantizar un uso más eficiente de los pesticidas en toda Europa.

Este servicio nuevo, denominado Site Similarity Certification (SSC), funde imágenes de satélite con datos convencionales como la temperatura, las precipitaciones, las características del suelo y fenómenos naturales recurrentes. El objetivo es mejorar el planteamiento científico empleado para definir zonas comparables, así como la transferibilidad de los resultados de pruebas de campo entre Estados miembros de la UE.

Actualmente, los pesticidas utilizados dentro de la Unión Europea deben estar registrados ante los miembros de cada país de la OEPP (Organización Europea y Mediterránea para la Protección de las Plantas), que exige datos sobre eficiencia derivados de pruebas de campo.

La OEPP ha definido zonas de climas comparables en Europa que permiten que los datos generados en un país apoyen el registro en otro país ubicado en la misma zona climática.

«A la vista de la necesidad de probar y regular los productos de protección vegetal dentro de los países miembros de la OEPP, resulta prometedora la continuación de los esfuerzos, ya iniciados con éxito, de integrar el uso de imágenes de satélite en el proceso de registro de los pesticidas», declaró el Dr. Udo Heimbach, miembro del grupo de trabajo de la OEPP.

«El propósito de utilizar las imágenes de satélite es demostrar la similitud de los puntos geográficos de ensayo y, así, mejorar el procedimiento de reconocimiento mutuo de los resultados de las distintas pruebas realizadas en Europa», agregó.

Según la ESA, demostrar la comparabilidad de los lugares de cultivo ahorra a la industria de los pesticidas la necesidad de efectuar unas pruebas continuas costosas, y hace posible una planificación más eficiente de las pruebas de campo.

El servicio nuevo, creado por Spatial Business Integration GmbH, es parte del proyecto EOMD («Desarrollo del mercado de la observación de la Tierra») de la ESA.

El EOMD es un programa que se propone fortalecer la competencia europea para proporcionar servicios de geoinformación basados primordialmente en datos de observación terrestre, con especial hincapié en atender las necesidades de pequeñas empresas que añaden valor. CORDIS


Miércoles, 17 Octubre, 2007 - 08:10
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready