Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Existe un principio que se resiste a toda información, que se resiste a toda investigacion, que nunca deja de mantener al hombre en una ignorancia perenne. El de desestimar lo que no se ha investigado.

Herbet Spencer(1820-1903) Filósofo, sociólogo y psicólogo británico
Contacto
Movilidad, energía y residuos, retos de las ciudades contra cambio climático
 
 


Disminuir la presencia de vehículos en los centros urbanos, usar nuevos materiales en la construcción, utilizar sistemas energéticos más sostenibles y hacer una buena gestión de los residuos, son los principales retos a los que se enfrentan las ciudades para tratar de combatir el cambio climático.

Algunos de los proyectos estratégicos que distintas urbes han puesto en marcha con este fin han sido expuestos hoy en el Ayuntamiento de San Sebastián, con motivo del IV Encuentro de la Subred Ibérica del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU).

La secretaria general de CIDEU, Maravillas Rojo, ha explicado a Efe que "la incidencia del cambio climático en la vida urbana es altamente significativa", y que "la vivienda, la movilidad, los residuos y el consumo de la energía son cuestiones básicamente ciudadanas, aunque dependan de los estados".

éste es el motivo por el que este año las ciudades que integran esta red están presentando los proyectos que desarrollan a favor de la sostenibilidad, algo que les permitirá "identificar cuáles son los que están teniendo más incidencia" y posibilitará a las urbes "aprender unas de otras".

El encuentro de hoy, que ha congregado a representantes de Barcelona, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Gijón, Lisboa, Vitoria y San Sebastián, es el preámbulo del congreso de CIDEU que acogerá Gijón en junio, una cumbre en la que se analizará la contribución de los núcleos urbanos a la lucha contra el cambio climático y en la que se planteará "qué nuevos compromisos deberán ser capaces de asumir".

Uno de los principales retos que se perfilan para las ciudades es potenciar la "movilidad intermodal", con actuaciones como peatonalizaciones de calle, creación de carriles bici, el fomento del "coche compartido" o la implantación del metro ligero, pero también el de los residuos o el uso de materiales y energías sostenibles.

Todo ello "tiene mucho que ver con las ordenanzas municipales, aunque no sería posible sin un marco global propio de los países", ha señalado Rojo.

La secretaria general de CIDEU ha asegurado que "vamos inexorablemente hacia un modelo de ciudad más integrada, donde la sostenibilidad sea un concepto absolutamente transversal", y ha destacado que "existen evidencias de que la gran calamidad en estos momentos para la civilización es el cambio climático", por lo que no hay más opción que abordar esta cuestión decididamente.

CIDEU es una red de ciudades iberoamericanas, compuesta actualmente por 88 socios, y San Sebastián ha acogido el IV Encuentro de la Subred Ibérica, integrada por 14 ciudades, que ayer ya celebró una reunión de carácter interno en la que se analizó el progreso que está haciendo cada ciudad.

En la jornada de hoy distintas ciudades han explicado en una sesión abierta los proyectos que están impulsando para favorecer la sostenibilidad medioambiental. EFE


Miércoles, 17 Octubre, 2007 - 08:15
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready