Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Dejamos de temer aquello que se ha aprendido a entender,
Marie Curie(1867-1934). Científica francesa nacida en Polonia. Premio Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911 | Contacto |
---|
|
| Primeros pasos del Centro Supercomputación Castilla y León | | | |
La Junta de Castilla y León consignó hoy los primeros 30.000 euros para crear la Fundación Centro de Supercomputación de la Comunidad, con sede en León, que contará con un "superordenador inteligente" que procesará millones de datos para atender las necesidades de la región y ofrecerse a otras autonomías.
Con este centro, según ha explicado el consejero portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Castilla y León se convertirá en un referente mundial en supercomputación, y ofrecerá servicios a otras autonomías, universidades, empresas, centros de investigación y laboratorios dentro y fuera de la región.
La Junta de Castilla y León, que participa en este proyecto junto a la Universidad de León, aportará ocho millones en los próximos cuatro años para el desarrollo del centro.
El superordenador, que tendrá sus instalaciones en el parque tecnológico de León, procesará millones de datos para cálculos complejos con el fin de resolver problemas con excepcional rapidez de producción y compartir recursos de almacenamiento e información.
El patronato de esta Fundación tendrá su sede en el Campus de Vegazana de León, y arrancará con una dotación inicial de 30.000 euros, aportados a partes iguales por la Consejería de Fomento de la Junta y la Universidad leonesa.
En su habitual reunión de los jueves, el Consejo de Gobierno ha aprobado además addendas por 4,3 millones para los programas Ciudades Digitales y Pyme Digital, y 320.000 euros para implantar sistemas "WIFI" -inalámbricos- en los polígonos industriales de Valladolid, cuyo ayuntamiento aportará otros 108.000 euros.EFE
|
Jueves, 18 Octubre, 2007 - 04:33 |
|  |
| |