Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores.
Julius Robert Oppenheimer(1904-1967) Físico estadounidense | Contacto |
---|
|
| La RAC celebra el tricentenario de Euler,uno de los padres de las matemáticas | | | |
La Real Academia de Ciencias (RAC) celebrará durante la próxima la semana el tricentenario del nacimiento de Leonhard Euler, matemático ilustrado considerado uno de los padres de las matemáticas.
Desde mañana y hasta el jueves 25 de octubre, once académicos de la RAC expertos en la vida y obra del matemático participarán en el ciclo de conferencias "La obra de Euler (Tricentenario)", que tendrá lugar en el Instituto de España.
La comunidad científica española debatirá acerca de las aportaciones de Euler a las ciencias exactas y analizará la obra del que se considera padre del análisis matemático, del cálculo de variaciones, de la combinatoria y la topología.
Euler además contribuyó de forma destacada a la teoría de los números, a las notaciones matemáticas modernas y a la geometría diferencial y sentó las bases de muchas áreas de las matemáticas.
El matemático (Suiza, 1707-1783) fue uno de los científicos más prolíficos de la historia, con un millar de escritos entre libros y artículos sobre materias tan variadas como el álgebra, la geometría, la topología, la arquitectura, la artillería, la música, la filosofía, la mecánica, la náutica y la astronomía.
A principios del siglo XX se recopiló, sistematizó y analizó su obra conocida hasta el momento, un total de 866 trabajos, pero a día de hoy una parte de su creación aún permanece inédita.
Desde 1727, año en el que ingresó en la Academia de San Petersburgo con tan sólo 20 años, hasta el día en el que murió en 1783, escribió unas 800 páginas cada año, a pesar de haberse quedado ciego en 1771.EFE |
Lunes, 22 Octubre, 2007 - 10:33 |
|  |
| |