Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La Física es como el sexo: seguro que da alguna compensación práctica, pero no es por eso por lo que la hacemos.

Richard Feynman(1918-1988)
Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965
Contacto
Explican el origen del tipico "olor a tierra"
 
 


Químicos de la Universidad Brown han encontrado los orígenes de un olor que casi cualquiera conoce, el de la tierra cálida y húmeda. La proteína responsable del geosmin, la fuente de ese olor a tierra, tiene dos mitades parecidas pero diferentes y cada una desempeña un papel crucial en la formación de este compuesto orgánico.

(NC&T) El geosmin, que se traduce literalmente como "olor a tierra", se identificó científicamente hace más de cien años. En la tierra, este compuesto químico lo producen ciertas bacterias. En el agua, lo hacen algas verdiazules.

Hasta hace muy poco tiempo, los científicos tenían un conocimiento precario sobre la formación del geosmin. Varios años atrás, David Cane, profesor de química en la Universidad Brown, encontró el gen responsable de la formación del geosmin en un cultivo de Streptomyces coelicolor, una cepa de bacterias presente en la tierra.

El año pasado, el equipo descubrió que una sola proteína convierte el farnesil difosfato en geosmin.

En su nuevo trabajo, Cane, Jiaoyang Jiang y sus colaboradores hallaron que esta proteína se pliega en dos partes distintas pero conectadas, en una organización que recuerda a la barra con una pesa en cada lado que levantan quienes practican halterofilia. El geosmin lo crea esta enzima bifuncional. Ambos pasos del proceso que forma el geosmin están metabólicamente relacionados. El hallazgo fue una sorpresa real, ya que ésta es la primera enzima bifuncional encontrada para este tipo de terpeno, la clase de compuestos químicos a los que pertenece el geosmin.

Los microbiólogos que trabajan en las depuradoras de agua estarán muy interesados en conocer los orígenes del geosmin. Si se comprende con la suficiente precisión cómo se sintetiza la sustancia, estos expertos pueden encontrar una manera de bloquearla, para evitar su sabor en el agua. El geosmin puede oler bien en el jardín, pero no en un vaso.


Domingo, 21 Octubre, 2007 - 11:05
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready