Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Cuanto más comprensible parece el universo, más absurdo parece también.

Steven Weinberg(1933).
Físico y premio Nobel estadounidense.
Contacto
Tesis proporciona métodos de detección de los responsables del sabor a corcho
 
 


Una tesis doctoral presentada en la Universidad de La Rioja (UR) pretende proporcionar a la industria enológica métodos para la detección de los compuestos responsables de la aparición de defectos organolépticos, en barricas, corchos y vinos, como el "sabor a corcho" y "carácter Brett" .

Nuria Pérez del Notario ha obtenido el título de doctora tras la defensa de su tesis titulada 'Nuevas metodologías analíticas para el tratamiento de muestra y análisis de compuestos responsables de defectos organolépticos en vinos y otros materiales de interés enológico' por la que obtuvo la calificación de sobresaliente '***** laude'.

El "sabor a corcho" engloba una serie de sabores y olores que se identifican como mohoso, humedad y terroso.

El "carácter Brett" es el causante de olores y sabores definidos como a cuadra, animal o metálico, que pueden agregar complejidad a un vino en pequeñas dosis, pero que pronto lo hacen intolerable.

La calidad de un vino se encuentra asociada a sus características organolépticas (olor, color y sabor) que dependen fundamentalmente de la variedad de uva empleada, pero también se encuentra unida a los defectos que pueden llegar a atenuar o deteriorar su tipicidad.

Son muchas las sustancias capaces de aportar aromas indeseables a los vinos, su naturaleza y procedencia pueden ser muy diversas, aunque en muchos casos son indicativo de que la elaboración y/o conservación de los vinos no se han realizado de forma adecuada.

La existencia de estos defectos organolépticos hace necesario el desarrollo de nuevas metodologías analíticas que permitan la detección y cuantificación de los compuestos responsables de los mismos antes de que el producto final llegue al mercado.

Una vez puestas a punto y validadas, estas metodologías pueden resultar de gran utilidad en el sector enológico para el control de calidad de los vinos y materiales enológicos implicados en la aparición de los defectos. efeagro


Lunes, 22 Octubre, 2007 - 12:44
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready