Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.

Max Weber(1864-1920).
Economista, político y sociólogo alemán.
Contacto
El Halley volvió a llenar el cielo de partículas tan luminosas como la Luna
 
 


La lluvia anual de estrellas fugaces Oriónidas, próximas a la constelación de Orión y provocadas por las partículas que deja en su órbita el cometa Halley, volvió a verse este año dejando bolas de fuego tan luminosas como la propia Luna.

Un proyecto conjunto del Instituto Nacional de Técnicas Aeroespaciales (INTA) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) permite la observación del fenómeno a través de cámaras CCD (Dispositivo de Cargas Interconectadas), que pueden seguir por todo el firmamento la luminosidad y órbita de las estrellas fugaces.

Las Oriónidas se hacen visibles entre el 11 y el 30 de octubre de cada año, con un máximo de frecuencia el día 19.

Precisamente entre el día 19 y anoche la red de observatorios con cámaras CCD que siguen los meteoros, situados en Cataluña y Andalucía, y las cámaras de vídeo instaladas en Sevilla y Huelva han permitido determinar las órbitas de las nuevas Oriónidas en el Sistema Solar.

El Halley da lugar a otra lluvia de estrellas fugaces, la de las Acuáridas, que puede observarse entre el 29 de abril y el 31 de mayo con un máximo de frecuencia el 5 de mayo.EFE


Martes, 23 Octubre, 2007 - 05:42
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready