Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
En lo tocante a la ciencia, la autoridad de un millar no es superior al humilde razonamiento de una sola persona,
Galileo Galilei(1564-1642). Físico, astrónomo y filósofo italiano. | Contacto |
---|
|
| "Discovery" lleva a Estación Espacial pieza clave de la participación de UE | | | |
El transbordador estadounidense "Discovery" lleva a la Estación Espacial Internacional una de las piezas (el "Node 2") clave para la participación europea en este ambicioso proyecto tecnológico y científico internacional.
Decenas de personas, en representación de empresas que tienen intereses en la misión y de la comunidad científica, se dieron cita hoy en Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC) que la Agencia Europea del Espacio tiene en Villafranca del Castillo, en la localidad madrileña de Villanueva de la Cañada.
Este centro de la Agencia Europea conectó en directo con la NASA y ofreció en directo el exitoso lanzamiento del "Discovery", que despegó a las 17.38 de hoy (hora peninsular española) desde el Centro Espacial Kennedy (Cabo Cañaveral, Estados Unidos).
La Estación Internacional contará cuando esté terminada con tres "nodos", el primero de los cuales (el "Unity") está ya acoplado al complejo espacial y conecta la zona donde se alojan los astronautas y el área de trabajo.
El segundo "nodo" (bautizado como "Harmony") ha sido desarrollado por un grupo de empresas europeas lideradas por la italiana Alcatel-Alenia, y será el que permita ensamblar en la Estación Espacial el laboratorio "Columbus".
Este laboratorio, cuyo lanzamiento está previsto para el próximo mes de diciembre, es la principal aportación de la Unión Europea a la Estación Espacial y permitirá realizar experimentos científicos de forma permanente.
El "Harmony" que viaja a bordo del transbordador servirá además cuando esté ensamblado a la Estación Espacial para conectar el laboratorio Europeo "Columbus" con el laboratorio estadounidense "Destiny" y con el laboratorio japonés "Kibo".
Además de permitir la interconexión de los tres laboratorios, este módulo incorpora un "punto de amarre" para los transbordadores estadounidenses, y otro para el futuro vehículo de transporte japonés que suministrará a la Estación periódicamente el material necesario para su funcionamiento.
Ante la importancia de este "nodo" en la estructura de la Estación, el sector espacial y la comunidad científica europea tienen depositadas sus esperanzas en el éxito de la misión del "Discovery" que ha comenzado hoy y que se prolongará durante once días.
En el centro espacial de Villafranca del Castillo, el director del ESAC, el español Vicente Gómez, subrayó la importancia de este vuelo -en el que viaja además el astronauta italiano de la ESA Paolo Nespoli- para asegurar el próximo ensamblaje del laboratorio europeo.
El portavoz del centro espacial de Villafranca, Javier Ventura, subrayó que además de la instalación del "Harmony", los astronautas realizarán durante esta misión un total de cinco "paseos" espaciales, el número más alto hasta el momento.
La Estación Espacial, que orbita la tierra a unos 400 kilómetros de distancia, está considerada como uno de los proyectos científicos y tecnológicos más ambiciosos de la historia, comenzó a construirse en 1998 y ha sido galardonada con el Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional como ejemplo de colaboración internacional. EFE
|
Martes, 23 Octubre, 2007 - 05:52 |
|  |
| |