Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es el terreno de la ciencia hablar y privilegio de la sabiduría escuchar

Oliver Wendell Holmes(1809-1894).
Físico, escritor y poeta estadounidense
Contacto
Los ancestros del ser humano, mas primitivos de lo que se creia
 
 


Un equipo de investigadores ha determinado a través del análisis de los fósiles de los homínidos más antiguos conocidos fuera de áfrica, recientemente descubiertos en Dmanisi, Georgia, la antigua república soviética, que los primeros antepasados humanos habitantes de Eurasia eran más primitivos que lo estimado anteriormente.

(NC&T) Los fósiles, datados en 1,8 millones de años de antigüedad, muestran algunos aspectos modernos de la morfología de las extremidades posteriores, como las piernas largas y un pie arqueado, pero mantienen algunos aspectos primitivos de la morfología en el hombro y el pie. La especie tenía una estatura pequeña y un cerebro de tamaño similar al de las especies más tempranas encontradas en áfrica.

Así, los más antiguos homínidos conocidos que vivieron fuera de áfrica en las zonas templadas de Eurasia todavía no mostraban todas las características anatómicas que más tarde se harían comunes.

Los resultados constituyen un gran avance hacia un mejor conocimiento sobre los primeros antepasados humanos que emigraron de áfrica.

El autor principal del estudio es David Lordpkipanidze, director del Museo Nacional de Georgia. Los colaboradores del estudio incluyen a Herman Pontzer (de la Universidad de Washington en St. Louis) y a investigadores de Georgia, Suiza, Italia y España.

Las nuevas evidencias muestran cómo esa especie poseía la capacidad anatómica y conductual para tener éxito en una amplia gama de entornos y poder así extenderse fuera de áfrica.

Esta investigación nos dice que las proporciones de las extremidades y la flexibilidad conductual que permitieron a esta especie extenderse fuera de áfrica, ya existían hace al menos 1,8 millones de años.

Dmanisi es un yacimiento arqueológico ubicado en el emplazamiento de un pueblo medieval, a unos 85 kilómetros al sudoeste de Tbilisi, Georgia, en un promontorio en la confluencia de los ríos Mashavera y Phinezauri. La exploración arqueológica de las ruinas comenzó en la década de 1930, pero no se emprendieron excavaciones de forma sistemática hasta los años 80.


Martes, 23 Octubre, 2007 - 11:15
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready