Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La dosis hace al veneno,
Paracelso(Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim. 1493-1541). Médico y químico, interesado en mineralogía y alquimia | Contacto |
---|
|
| Vídeo Observatorio Astronómico gana Premio cortos científicos Ciencia Acción | | | |
El vídeo "Eclipses y Tránsitos" del Observatorio Astronómico de la Universidad de Valencia ha sido galardonado con el Primer Premio "ex aequo" en la modalidad de Cortos Científicos, en la octava edición del Certamen Ciencia en Acción, celebrada en Zaragoza, informan fuentes del rectorado.
Los cortos científicos contenidos en este vídeo han sido premiados por la relevancia del fenómeno descrito, su impacto en la sociedad y la originalidad por mostrar una doble aproximación al fenómeno.
Así se recoge en el acta del jurado formado por miembros de las Reales Sociedades de Física y Matemáticas, el CSIC, la FECYT y representantes de prestigiosos centros de investigación y divulgación de todo el estado.
Este vídeo es la crónica de dos acontecimientos astronómicos de primera magnitud que en 2004 y 2005 fueron visibles desde Valencia.
Uno fue el tránsito del planeta Venus por delante de Sol, un raro fenómeno que no se había dado desde 1882.
El otro fue un eclipse anular de Sol, un fenómeno también poco frecuente y que sólo se vio en una estrecha banda que atravesó la Península. Valencia fue uno de los lugares que disfrutó del fenómeno, y habría que remontarse hasta 1905 para encontrar un eclipse de Sol análogo.
En ambos casos las observaciones se siguieron desde el edificio del rectorado de la Universidad de Valencia, que abrió sus puertas al público valenciano que se congregó en gran número y siguió con interés las explicaciones de los astrónomos del Observatorio.
El veterano telescopio situado en la cúpula astronómica del edificio de Rectorado, un refractor Grubb de 1909, se encargó de seguir los fenómenos y retransmitirlos tanto al público asistente como, vía internet, a todo el mundo.
La producción y el montaje audiovisual ha corrido a cargo de Javier Díez.
La revista Mètode de la Universidad de Valencia obtuvo el Primer Premio en la modalidad de Divulgación Científica en la edición del certamen Ciencia en Acción de 2006.
El catedrático de la Universidad de Valencia Antonio Ferrer ha participado en la organización de este encuentro desde su primera edición. EFE |
Miércoles, 24 Octubre, 2007 - 10:59 |
|  |
| |