Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Sólo los tontos han creado los progresos del mundo, porque los listos se han adaptado a lo que había sin necesidad de inventar.
George Bernard Shaw(1856-1950) Escritor y premio Nobel de Literatura inglés | Contacto |
---|
|
| Cronología del programa espacial de China | | | |
China lanzó hoy con éxito el "Chang E I", su primer satélite que orbitará alrededor de la Luna y paso decisivo en su carrera espacial, en la que espera poner a sus astronautas en este satélite hacia el año 2020.
El "Chang E I" tiene previsto entrar en la órbita de transferencia entre la Tierra y la Luna el 31 de octubre, y el 5 de noviembre alcanzará la órbita lunar para explorar el astro durante todo un año, tomando fotografías en tres dimensiones y análisis del polvo lunar
La cronología de las aspiraciones espaciales chinas se remontan principios del siglo XVI, cuando Wan Hu, un funcionario imperial que intentó convertirse en el primer astronauta del espacio a bordo de una silla especialmente diseñada y propulsada por cohetes de la época. Pese al fracaso del intento, en el que falleció Wan Hu, China lo considera a este como precursor de la carrera espacial nacional, y uno de los cráteres de la Luna lleva su nombre.
1955
-El científico chino Qian Xueshen, quien pasó 20 años en EEUU estudiando y trabajando, recomendó a su regreso a China la creación de un programa espacial como los que en aquel entonces desarrollaban Estados Unidos y la Unión Soviética.
1956
-8 de octubre.- China abre su primer centro de investigación de misiles y cohetes, el "Instituto Número 5", dependiente del Ministerio de Defensa y dirigido por el propio Qian Xueshen.
1964
-19 de julio.- Un cohete transportando ratas albinas es lanzado con éxito en Gangde, en la provincia oriental china de Anhui.
1970
-24 de abril.- China se convierte en el quinto país del mundo en lanzar un satélite en órbita, el "Dongfanghong-1" ("Oriente Rojo"), propulsado por el cohete "Larga Marcha" y destinado a experimentos científicos.
1971
-China selecciona 19 astronautas para llevar a cabo sus primeros vuelos tripulados, pero, debido a problemas de presupuesto, el líder comunista Mao Zedong anuncia que se pospondrán este tipo de proyectos.
1975
-26 de noviembre.- China lanza su primer satélite recuperable, que regresa a la Tierra tres días después, y se convierte en el tercer país del mundo en conseguir este logro.
1988
-7 de septiembre.- China lanza su primer satélite meteorológico, el FY-1A, desde la base de lanzamiento de Taiyuan (norte del país).
1990
-7 de abril.- Un cohete "Larga Marcha" propulsa el satélite chino de comunicaciones AsiaSat-1 y marca el inicio de los lanzamientos con carácter comercial en el país.
-16 de julio.- China prueba el cohete lanzadera "Larga Marcha CZ-2E", diseñado para transportar naves espaciales tripuladas.
1992
-El Gobierno de China anuncia que los vuelos tripulados son uno de sus principales proyectos, y crea la denominación "Shenzhou" ("Bajel Divino") para los vehículos espaciales de ese programa.
1999
-20 de noviembre.- China lanza el Shenzhou I, de carácter experimental, que regresa con éxito a los páramos desiertos de la región autónoma de Mongolia Interior (norte).
2001
-10 de enero.- Se Lanza al espacio el Shenzhou II, llevando en su interior proyectos científicos experimentales, y aterrizando también en Mongolia Interior.
2002
-25 de marzo.- China lanza el Shenzhou III, no tripulado, pero logra orbitar sobre el planeta 108 veces y regresa a Mongolia Interior el 1 de abril.
-30 de diciembre.- El Shenzhou IV, con una tecnología que según China "ya es suficiente para enviar un hombre al espacio", es lanzado al cosmos y regresa con éxito.
2003
-15 de octubre.- El Shenzhou V, primera nave tripulada de China, es lanzada al espacio y su astronauta, Yang Liwei, entra en la leyenda del programa espacial nacional, tras orbitar alrededor de la Tierra durante 21 horas y regresar el 16 de octubre.
2005
-12 de octubre.- El Shenzhou VI es lanzado con dos astronautas a bordo, Fei Junlong y Nie Haisheng.EFE |
Miércoles, 24 Octubre, 2007 - 12:07 |
|  |
| |