Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La dosis hace al veneno,
Paracelso(Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim. 1493-1541). Médico y químico, interesado en mineralogía y alquimia | Contacto |
---|
|
| La Universidad de Zaragoza se convierte en el centro europeo de investigación en el campo de la nanolitografía | | | |
La Universidad de Zaragoza se convierte por unos días en centro de investigación y trabajo en el campo de la nanolitografía. Así, desde esta tarde y hasta el próximo viernes 26 de octubre se celebra el primer workshop español sobre 'Nanolitografía' en la sala de Grados de la Facultad de Ciencias de Zaragoza.
Este workshop cuenta con la asistencia de 70 investigadores, los mayores expertos nacionales en el campo de la nanolitografía y un grupo selecto de investigadores europeos de este ámbito.
La nanolitografía comprende un conjunto de técnicas poderosas que permiten realizar nanodispositivos y estudiar la naturaleza a escalas del nanómetro (10-9 metros), donde nuevos fenómenos aparecen y que están permitiendo realizar nuevos progresos en áreas tales como la biomedicina, la nanoelectrónica y la ciencia de materiales avanzados. Esta reunión tiene como objetivo dar a conocer la infraestructura científica y el conocimiento disponible a nivel nacional, habilitando un uso más eficaz de los recursos en este nuevo campo del conocimiento.
Ricardo Ibarra, director del Instituto de Nanociencia de Aragón perteneciente a la Universidad de Zaragoza, y el investigador del CSIC en el Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón, José María De Teresa, son los organizadores de este workshop, que cuenta con el apoyo del Gobierno de Aragón y de 3 empresas del campo de la nanolitografía (FEI Company, Raith y Nanotec).
El programa del workshop consiste en charlas invitadas y orales así como demostraciones prácticas con equipos de nanolitografía. Los tópicos que se van a cubrir son: nanolitografía y nanodeposición mediante haces de electrones e iones, litografías de sonda local, técnicas de nanoimpresión, entre otros. |
Miércoles, 24 Octubre, 2007 - 10:15 |
|  |
| |