Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El aparato de investigación tiene sentido cuando alimenta una ciencia que convierte la información en conocimiento, y que trasmite ese conocimiento a todos y cada uno de los trabajos sociales.
Marcelino Cereijido. Médico e investigador argentino | Contacto |
---|
|
| Astronauta de origen colombiano participa en una misión espacial histórica | | | |
El astronauta de origen colombiano George Zamka Pérez es el responsable de pilotar el transbordador Discovery que comenzó hoy en el espacio las primeras operaciones de una misión que marcará un hito en la historia espacial de Estados Unidos.
Zamka Pérez, un comandante de la Fuerza Naval de Estados Unidos y astronauta de la NASA, es hijo de Sofía Pérez, una inmigrante oriunda de Colombia y residente en Lake Mary, en el centro de Florida, muy cerca de Cabo Cañaveral.
El piloto del Discovery, que nació y se crió en Nueva Jersey, ha llevado algo más que sus raíces latinas al espacio gracias a su cultura y el español que aprendió en Colombia, donde residió varios años cuando era adolescente.
Zamka Pérez se ha llevado al espacio un menú con ingredientes latinos, ya que degustará durante las dos semanas que dure la misión huevos revueltos a la mexicana, pollo fiesta, tortillas y fajitas de res.
"Es un gran privilegio ser parte (de la misión). Veo a la estación espacial como la tabla de lanzamiento para continuar con la exploración del espacio", dijo el piloto naval durante unas breves declaraciones con todos los miembros de la tripulación del Discovery antes de despegar el martes de Cabo Cañaveral.
Zamka explicó que su participación en esta misión es un puro golpe de suerte: "La verdad es que formar parte de esta misión es puramente una función de ser afortunado".
El astronauta, a quien de niño le gustaba explotar cohetes, visitar museos, montar en bicicleta y jugar al fútbol, no pensó cuando envió su solicitud para participar en el programa espacial de la NASA que sería escogido.
"Estaba sentado en mi escritorio cuando vino Pam Melroy, (una científica de la NASA) y me dijo, no lo podía creer, y me quedé como un bobo, sin nada que decir, todo parecía caótico a mi alrededor, pero ella rompió el hielo y me dijo, oye, felicitaciones", recuerda.
Zamka estuvo en una lista de espera cerca de cuatro años, tras ser seleccionado para entrenarse como astronauta.
"No pensé que me llamarían, sobre todo cuando supe quiénes eran los demás que también lo habían solicitado, gente muy talentosa con hojas de vida impresionantes", añadió.
"En la primera entrevista con la NASA estaba tan pasmado por la idea de que me consideraran que creo que arruiné totalmente la entrevista", explicó Zamka, quien enseguida se repone: "de todas formas, creo que no me fue tan mal porque me llamaron una segunda vez y decidieron aceptarme".
La instalación del módulo Harmony, la misión histórica de las tres que ejecutará la tripulación del Discovery, ampliará el espacio habitable de la Estación Espacial Internacional, que servirá como un punto de encuentro entre los módulos de Japón y de Europa.
Se facilitará, así, un mejor trabajo en equipo entre las agencias espaciales que desarrollan sus programas en la estación.
Zamka Pérez, junto a los otros siete astronautas que forman la tripulación del Discovery, será el responsable de instalar el Harmony.
También desmontarán de la parte frontal de la Estación Espacial Internacional el panel solar número seis y lo instalarán en su destino final, en la trasera de la casa espacial.
La aventura, el amor por lo extremo y la exploración de nuevas fronteras conlleva riesgos, admite Zamka, pero ese riesgo no le ha quitado el sueño ni tampoco el hecho de ser su primer viaje como piloto en una nave espacial.
Tener la vida de sus compañeros en sus manos y que estos completen con éxito las cuatro caminatas espaciales programadas, particularmente la número tres es lo relevante para el piloto espacial hispano en esta misión.
Zamka Pérez ejecutará las maniobras que permitirán a los astronautas Doug Wheelock y Scout Parazynski realizar las caminatas espaciales tres y cuatro.
Los movimientos serán hechos a ciega por Zamka Pérez, quien sólo contará con las imágenes fotográficas que capten desde la estación espacial.
Tendrá que construir mentalmente los movimientos de sus compañeros para hacer su trabajo.
Aún con la importancia histórica del momento actual, el astronauta hispano reconoce, sin embargo, que esta misión es sólo un grano de arena en los proyectos de exploración del espacio.
"Pienso que estamos en el principio de algo grande y que los compañeros del futuro mirarán hacia estos días como pasos de bebé hacia la carrera espacial. Pasos cruciales, si, pero pasos de bebés", puntualizó el astronauta de origen colombiano. EFE
|
Jueves, 25 Octubre, 2007 - 08:30 |
|  |
| |