Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Cuando un científico prestigioso pero anciano afirma que algo es imposible, lo más probable es que esté equivocado.

Arthur Clarke(1917).
Escritor de divulgación científica y de ciencia ficción.
Contacto
Ser el primero en los vuelos suborbitales sale a 600 euros el segundo
 
 


Ser el primero en viajar en la lanzadera espacial de la compañía Virgin Galactic para disfrutar de 4 minutos de gravedad cero a 110 kilómetros de la tierra saldrá a unos 600 euros el segundo, un precio que están dispuestos a pagar al menos 200 personas en el mundo, seis de ellas españolas.

Así lo explicó hoy en Madrid la que será la primera "astronauta" española, Ana Bru, propietaria de la agencia de viajes "exclusivos" Bru&Bru, una de las nueve seleccionadas en Europa por el dueño de Virgin, el británico Richard Branson, para vender los vuelos.

"La experiencia empieza en el momento de hacer la reserva", ha asegurado Bru, que tiene la reserva 151 para viajar con otras cinco personas en la nave Spaceship Two en una fecha sin determinar del primer semestre de 2009.

Los vuelos suborbitales comerciales están al alcance de cualquier persona con una salud "normal" -solo se rechaza al 20% de los candidatos-, dinero y ganas de saber qué se siente a una velocidad de 4.000 kilómetros por hora (Match 3) durante 90 segundos y a continuación de 4 minutos de gravedad cero a 110 kilómetros de altura para ver cómo son las curvas de la Tierra.

El viaje empezará tres días antes, cuando los viajeros se dirijan al Astronaut Hotel de Virgin Galactic, en Londres, donde les recibirá la tripulación de la nave, dos pilotos con experiencia en la Armada.

Al día siguiente desayunarán con los pasajeros del vuelo inmediatamente anterior, pasarán pruebas médicas y asistirán a "clases" sobre el vuelo, el traje, el casco y las medidas de seguridad.

Un día antes del despegue realizarán nuevas prácticas de aclimatación del organismo a la fuerza de la gravedad y bajo el agua, donde la sensación es más parecida a la gravedad cero.

El día "D", los pasajeros irán al "spaceport" o puerto espacial, entrarán en la nave SpaceShip Two (SS2) y despegarán acoplados a la nave nodriza WhiteKnight2, que iniciará el ascenso en espiral.

Tras 45 minutos de vuelo habrán alcanzado los 50.000 pies (15,24 kilómetros), se separarán de la nave nodriza y se encenderá el motor que les subirá a 110 kilómetros de altura.

Después de cuatro minutos flotando libremente, los pasajeros volverán a la Tierra después de 45 minutos de vuelo.

Para viajar es preciso hacer una reserva del vuelo, con un depósito mínimo de 20.000 euros.

Hasta ahora la única posibilidad de hacer turismo espacial la había proporcionado Rusia en sus naves Soyuz a unos 20 millones de euros el paseo, pero el dueño de Virgin quiere cambiar eso radicalmente.

En función del depósito inicial que hagan los pasajeros, habrá categorías: la de fundadores, que dejarán 141.000 euros y serán los cien primeros; la de pioneros, que depositarán entre 70.000 y 123.000 euros, y viajarán en el orden de 101 a 500; y los viajeros, que por 14.000 euros de reserva volarán a partir del número 501.

El perfil de las 200 personas que ya han reservado su vuelo, incluidos 60 europeos, es el de un hombre entre los 35 y 55 años, aunque ya haya cuatro europeas, Ana Bru entre ellas. EFE


Jueves, 25 Octubre, 2007 - 09:30
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready